Los ejidatarios se han unido en defensa de la agricultura regional y por el agua. Su principal objetivo no solo es proteger la tierra, sino también preservar los recursos naturales ante el cambio climático y el desabasto de agua, así como combatir las omisiones de las autoridades federales, estatales y municipales.
La NASA y agencias internacionales refuerzan defensas planetarias ante el cometa 3I/ATLAS, un cuerpo enigmático que despierta alertas globales por su trayectoria incierta.
El crecimiento urbano e industrial desregulado en México ha provocado la contaminación de ríos, lagos, costas y acuíferos debido a descargas domésticas, agrícolas e industriales. Este fenómeno afecta negativamente la flora y fauna, la salud humana, el medio ambiente y el paisaje.
La primera tormenta invernal y los frentes fríos 15 y 16 impactarán México del 21 al 24 de noviembre con lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de nieve en el noroeste.
En Toluca, los piperos dispararon los precios del agua ante la escasez, generando preocupación ciudadana y presión sobre las autoridades locales para garantizar el abasto.
El Gobierno de México presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo: “El Maíz es la Raíz”, que beneficiará a 1.5 millones de campesinas y campesinos. Se fortalecerán sistemas agroalimentarios comunitarios con maquinaria colectiva, acompañamiento técnico y cooperativas.