
Los gobiernos en turno a nivel federal y estatal siempre presumen paisajes naturales en aras de promover el turismo. Sin embargo, pasan los años y los cuerpos siguen contaminados afectados por descargas domésticas, agrícolas e industriales, entre otros, lo que provoca daños a flora y fauna, impacta al ambiente y deteriora el paisaje.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció que a partir del 26 de octubre, la gasolina Magna dejará de recibir el estímulo fiscal1. Esto significa que el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina Magna será de 6.17 pesos por litro.
En respuesta a los recientes apagones que han afectado a millones de personas en Cuba, México ha ofrecido su ayuda técnica y solidaria. A través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), México apoyará a la isla en la restauración de su sistema eléctrico, el cual colapsó el 18 de octubre.
En la Ciudad de México el tema del manejo de los desechos urbanos aún mantiene serios rezagos que abollan cualquier proyecto de sustentabilidad, como el recién anunciado por la jefa de gobierno, quien pretende modernizar el parque vehicular de recolección de basura.
El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la implementación de una medida que transformará por completo la movilidad en dos de las colonias más emblemáticas de la capital: Roma y Condesa.
La conservación de los ríos es una responsabilidad compartida entre gobiernos y ciudadanos, y es fundamental para garantizar un futuro sostenible.