Celebrando el sabor que une a México, Día Nacional del Taco

Descubre cómo el Día Nacional del Taco celebra la tradición, diversidad y sabor de este emblemático platillo mexicano que une a todo el país.

masclaro.mx
today 01/04/2025

Por Mario Victorino

Cada 31 de marzo, México celebra el Día Nacional del Taco, una fecha dedicada a honrar uno de los platillos más emblemáticos de su gastronomía. Desde su creación en 2007, esta efeméride ha ganado popularidad como un símbolo de identidad cultural y unidad nacional. El taco, con su versatilidad y sabor único, trasciende fronteras y se posiciona como un ícono de la cocina mexicana.


El taco no es solo un alimento; es una tradición que conecta a las personas, sin importar su clase social, religión o región. Desde los tacos callejeros hasta las versiones gourmet en restaurantes con estrella Michelin, este platillo refleja la riqueza y diversidad culinaria del país. Cada región de México aporta su sello distintivo: en el norte destacan los tacos de carne asada y barbacoa, mientras que en el sur brillan los de cochinita pibil y pescado. En el centro, los tacos de suadero y campechanos son los favoritos.


Además de su impacto cultural, el taco tiene un papel importante en la economía mexicana. Miles de taquerías generan empleos y contribuyen al desarrollo de las comunidades. Las plataformas de comida a domicilio han revolucionado la forma en que los mexicanos disfrutan de este manjar, registrando millones de pedidos anuales, con el taco al pastor como el más solicitado.


El Día Nacional del Taco no solo celebra su sabor, sino también su capacidad de unir a las personas y representar la esencia de México. Desde eventos gastronómicos hasta competencias culinarias, esta fecha es una oportunidad para disfrutar y compartir la pasión por los tacos.