SEP activa seguro institucional para reparar escuelas dañadas por lluvias
La SEP activa un seguro institucional por 3,200 millones de pesos para reparar escuelas dañadas por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Conoce el plan de tres etapas y cuántos planteles ya fueron intervenidos.

Por Mario Victorino
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la activación de un seguro institucional por 3,200 millones de pesos para atender los daños provocados por lluvias e inundaciones en escuelas públicas de cinco estados del país. El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, informó que el seguro, operado por Agroasemex, permitirá realizar reparaciones urgentes, limpieza profunda y reconstrucción total en los casos más graves.
📍 Cinco estados afectados y más de mil escuelas en evaluación
Hasta el momento, se han reportado afectaciones en 1,297 planteles escolares distribuidos en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. De estos, 805 ya han sido intervenidos con labores de limpieza, desazolve y reparación menor, mientras que 492 escuelas se encuentran en proceso de evaluación estructural.
En zonas como Huejutla, Hidalgo, algunas escuelas permanecieron cubiertas por más de un metro de lodo, lo que obligó a realizar desinfecciones intensivas y diagnósticos técnicos para garantizar la seguridad de estudiantes y personal docente.
🧼 Plan de tres etapas: limpieza, equipamiento y reconstrucción
La SEP implementó un plan integral en tres fases para asegurar el regreso seguro a clases:
- Etapa 1: Limpieza y desinfección. Incluye desazolve de coladeras, lavado de patios, salones y áreas comunes, así como desinfección de tinacos y cisternas.
- Etapa 2: Reposición de mobiliario. Se contempla la entrega de computadoras, útiles escolares, muebles de aula, material de laboratorio y equipos didácticos.
- Etapa 3: Reparación estructural. Se atenderán escuelas con daños mayores, como bardas colapsadas, techumbres destruidas o columnas comprometidas.
🛠 Reconstrucción total en zonas de alto riesgo
En la Huasteca potosina, las inundaciones dejaron daños en bardas y mobiliario escolar. En planteles cercanos a ríos, se prevé la reconstrucción total para evitar futuros riesgos. La SEP aseguró que ningún plantel quedará rezagado y que todos los estudiantes contarán con espacios dignos para continuar su formación.
🤝 Trabajo conjunto con comunidades escolares
El secretario Mario Delgado subrayó que las acciones se realizan en coordinación con autoridades estatales, municipales, madres, padres de familia y comunidades escolares. El enfoque comunitario busca fortalecer el vínculo entre gobierno y sociedad en el cuidado de los espacios educativos.
Además, reconoció el esfuerzo de maestras, maestros, directivos y personal de apoyo que han participado activamente en las labores de recuperación. “Cada escuela recuperada es un paso más hacia una educación pública de calidad y hacia el bienestar de nuestras niñas y niños”, afirmó.