China contraataca: Respuesta a los aranceles de Trump
China responde a los aranceles de Trump con tarifas adicionales y restricciones comerciales. Descubre las medidas tomadas y su impacto en la economía global.

REDACCIÓN
El gobierno chino ha tomado medidas contundentes en respuesta a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Pekín anunció la implementación de tarifas adicionales del 10% al 15% sobre productos agrícolas clave provenientes de Estados Unidos, como la soja, el trigo, el maíz, el pollo y el algodón. Estas medidas entrarán en vigor el 10 de marzo y buscan contrarrestar las políticas comerciales unilaterales de Washington.
Además de los aranceles, China ha intensificado los controles sobre la exportación de minerales estratégicos, lo que podría impactar significativamente a la industria tecnológica estadounidense. También se han añadido empresas estadounidenses a una lista de entidades no confiables, restringiendo su capacidad de operar en el mercado chino.
El Ministerio de Comercio chino ha señalado que estas acciones son una respuesta directa a las decisiones de Estados Unidos, que han generado incertidumbre en los mercados internacionales y afectado el comercio bilateral. Pekín también ha presentado una denuncia formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que las medidas de Trump violan las normas del comercio multilateral.
La tensión entre ambas potencias económicas recuerda los episodios de la guerra comercial durante el primer mandato de Trump, cuando se impusieron gravámenes a productos por un valor superior a 370 mil millones de dólares anuales. Este nuevo capítulo en la disputa comercial subraya la complejidad de las relaciones entre China y Estados Unidos, con repercusiones significativas para la economía global.