UNAM 2025: Presupuesto a prueba de desafíos

La UNAM aprueba un presupuesto de 58 mil 085 millones de pesos para 2025, priorizando docencia e investigación, pero enfrentando una reducción en términos reales debido a la inflación. Conoce los detalles y cómo impactará a la comunidad universitaria.

UNAM
today 31/01/2025

Por Mario Victorino
 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contará con un presupuesto de 58 mil 085 millones de pesos para el año 2025, según lo aprobado por el Consejo Universitario. Este monto, si bien representa un incremento nominal del 3.8% en comparación con el año anterior, implica una disminución del 0.48% en términos reales, debido a la inflación.

 

Del total del presupuesto, 52 mil 183 millones de pesos provienen del gobierno federal, mientras que 5 mil 902 millones de pesos son ingresos propios de la universidad. La distribución por áreas estratégicas es la siguiente:

  • Docencia: 36 mil 059 millones de pesos (62.08% del total), destinados a la formación de estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a la educación en el nivel de bachillerato.
  • Investigación: 15 mil 034 millones de pesos (25.88%), enfocados en el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos.
  • Extensión Universitaria: 4 mil 310 millones de pesos (7.42%), dirigidos a actividades culturales, deportivas y de difusión del conocimiento.
  • Gestión Institucional: 2 mil 682 millones de pesos (4.62%), asignados al funcionamiento administrativo y operativo de la universidad.

 

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, ha destacado la importancia de la transparencia en el ejercicio del presupuesto, subrayando la necesidad de rendir cuentas a la sociedad sobre el destino de los recursos. A pesar de los desafíos económicos, la UNAM reafirma su compromiso con la educación de calidad, la investigación de vanguardia y la extensión de la cultura.