Estados Unidos cancela todos los servicios combinados entre el AIFA y su territorio
El gobierno de Estados Unidos canceló todos los servicios combinados de pasajeros y carga entre su territorio y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La medida afecta rutas de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus y congela nuevas operaciones.
Por Mario Victorino
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió una orden definitiva que cancela todos los servicios combinados de pasajeros y carga entre aerolíneas mexicanas y su territorio cuando operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La decisión, publicada el 28 de octubre de 2025, afecta directamente a las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, que mantenían rutas activas o planeadas desde el AIFA hacia ciudades estadounidenses.
La medida también bloquea cualquier expansión futura de vuelos combinados desde el AIFA y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), incluyendo nuevas rutas o aumentos de frecuencia. Según el DOT, la decisión responde a presuntas violaciones del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos firmado entre ambos países en 2015.
Rutas canceladas y aerolíneas afectadas
Entre las rutas canceladas se encuentran:
- Aeroméxico: Felipe Ángeles–Houston, Felipe Ángeles–McAllen, y Ciudad de México–San Juan.
- Volaris: Ciudad de México–Newark (prevista para noviembre).
- VivaAerobus: Nueve rutas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
La cancelación de estos servicios representa un golpe significativo para el proyecto de consolidación del AIFA como hub internacional, especialmente en el segmento de vuelos combinados conocidos como belly cargo, que permiten transportar carga en aviones de pasajeros.
Reacciones y contexto bilateral
La orden fue firmada por el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, quien argumentó que México ha restringido ilegalmente vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias. La medida se suma a otras acciones tomadas en julio, cuando se exigió a las aerolíneas mexicanas presentar horarios y solicitar aprobación para vuelos chárter de gran tamaño.
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha solicitado una revisión diplomática del caso y prepara una respuesta formal. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que México defenderá su soberanía aérea y buscará una solución que respete los acuerdos bilaterales.