Interpol reporta detención provisional de Simón Levy en Lisboa
Interpol confirmó la detención provisional de Simón Levy en Lisboa el 28 de octubre de 2025. El exfuncionario mexicano enfrentará una audiencia en Portugal para definir si procede su extradición.
Por Mario Victorino
Interpol confirmó este miércoles la detención provisional de Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Planeación Turística de México, en la ciudad de Lisboa, Portugal, el pasado 28 de octubre de 2025. La detención se realizó en cumplimiento de una solicitud internacional vinculada a procesos judiciales en México, donde enfrenta dos órdenes de aprehensión.
La detención fue notificada a las autoridades mexicanas por la oficina de Interpol en Portugal, y se encuentra bajo revisión del Tribunal de Apelación de Lisboa, que deberá decidir si procede la extradición del exfuncionario. La audiencia está programada para el 29 de octubre, aunque hasta el momento no se ha emitido resolución oficial.
Reacciones y postura del detenido
Tras la difusión del caso, Simón Levy publicó un video en redes sociales en el que asegura estar libre y en buen estado de salud. En su mensaje, afirma haber sufrido un “percance delicado” horas antes, pero niega haber sido detenido formalmente. El video fue grabado en un entorno urbano y muestra al exfuncionario agradeciendo el apoyo de sus seguidores.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que Levy enfrenta procesos judiciales abiertos, aunque no ha detallado los delitos que motivaron las órdenes de captura. El caso ha generado atención mediática por el perfil público del exfuncionario, quien ha participado en proyectos de desarrollo urbano y turismo en administraciones anteriores.
Implicaciones legales y diplomáticas
La detención provisional no implica una extradición automática. El tribunal portugués deberá analizar los elementos jurídicos presentados por México y determinar si se cumplen los requisitos del tratado bilateral de extradición. En caso de que se autorice, el proceso podría tardar semanas o meses, dependiendo de los recursos legales que presente la defensa.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha iniciado el seguimiento diplomático del caso, en coordinación con la embajada en Portugal y las autoridades judiciales locales. El gobierno mexicano busca garantizar que se respeten los derechos del detenido y que el proceso se lleve conforme a los estándares internacionales.