México busca a sobreviviente de ataque contra lancha en aguas internacionales
La Marina de México realiza una operación de rescate en aguas internacionales tras un ataque de EE. UU. contra embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico. Se busca a un sobreviviente a más de 800 km de Acapulco.
Por Mario Victorino
La Secretaría de Marina (Semar) de México desplegó una operación de búsqueda y rescate marítimo en aguas internacionales del Pacífico, luego de que fuerzas estadounidenses atacaran cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico. El operativo se realiza a más de 830 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco, en una zona de tránsito marítimo considerada de alto riesgo por actividades ilícitas.
El ataque, confirmado por autoridades de Estados Unidos, dejó al menos 14 personas fallecidas y un único sobreviviente, cuya localización fue reportada por sistemas de vigilancia marítima. México inició el rescate por razones humanitarias y en cumplimiento de tratados internacionales de seguridad en altamar.
Contexto del ataque
El Departamento de Defensa de EE. UU. informó que las embarcaciones atacadas estaban operadas por organizaciones designadas como terroristas, y que transportaban narcóticos por rutas conocidas del Pacífico Oriental. La ofensiva incluyó tres intervenciones letales con apoyo aéreo y naval, en coordinación con agencias de inteligencia.
Aunque las embarcaciones no estaban en aguas territoriales mexicanas, el gobierno de México expresó su desacuerdo con el uso de fuerza letal en zonas internacionales sin consulta previa. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el país no fue notificado antes del operativo y que se abrirá una mesa diplomática con el embajador estadounidense para revisar el incidente.
Postura oficial y seguimiento diplomático
Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum reiteró que México no avala ataques unilaterales en aguas internacionales, incluso si las embarcaciones están vinculadas a actividades ilícitas. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) iniciará un proceso de revisión diplomática para esclarecer los alcances del operativo y garantizar que se respeten los protocolos de cooperación bilateral.
El sobreviviente fue rescatado por personal de la Marina y trasladado a una unidad médica para recibir atención. Su identidad no ha sido revelada, y se espera que las autoridades definan su situación legal en las próximas horas.