Cutzamala renace: el sistema hídrico alcanza 92% y reactiva el flujo hacia CDMX y Edomex

El Sistema Cutzamala alcanzó el 92% de su capacidad tras intensas lluvias. Conagua prevé aumentar el caudal de agua hacia la Ciudad de México y el Estado de México, beneficiando a zonas con desabasto histórico como Iztapalapa y Milpa Alta.

today 07/10/2025

Por Mario Victorino


El Sistema Cutzamala, principal fuente de abastecimiento hídrico para el Valle de México, alcanzó el 92% de su capacidad de almacenamiento tras una temporada de lluvias excepcional. Este repunte marca un punto de inflexión en la gestión del agua en la región, luego de años de sequía que llevaron al sistema a niveles críticos.

El incremento en el volumen almacenado permitirá aumentar el caudal de suministro hacia la Ciudad de México y el Estado de México, especialmente en zonas con desabasto histórico como Iztapalapa, Milpa Alta, Ecatepec y Nezahualcóyotl. La recuperación hídrica también abre la puerta a una reducción en los tandeos y una mejora en la estabilidad del servicio.


💧 Recuperación histórica tras años de sequía

El sistema, conformado por las presas Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, superó los 720 millones de metros cúbicos de agua almacenada, una cifra que no se registraba desde hace más de siete años. En contraste, en junio de 2024 el nivel había descendido a apenas 26%, lo que activó alertas por riesgo de colapso en el suministro urbano.

Las lluvias intensas de los últimos tres meses permitieron una recuperación acelerada, y se estima que el sistema podría alcanzar hasta el 96% antes de que concluya la temporada pluvial.


🚰 Aumento de caudal y mejoras en distribución

El bombeo actual se sitúa en 10.9 metros cúbicos por segundo, con una distribución de 6.1 m³/s hacia la capital y 4.7 m³/s hacia el Estado de México. Con el nuevo nivel de almacenamiento, se prevé un incremento gradual en el caudal, lo que permitirá ampliar horarios de suministro en alcaldías y municipios que enfrentaban cortes prolongados.

Además, se han implementado tecnologías de monitoreo y recuperación de fugas, lo que ha permitido recuperar hasta 40 litros por segundo sin necesidad de perforar nuevos pozos. También se han activado nuevas plantas potabilizadoras que producen miles de garrafones diarios a bajo costo.


🏙️ Impacto social y proyecciones

Más de 250 mil habitantes se verán beneficiados directamente por el aumento en el suministro. El gobierno capitalino prevé una reducción en el uso de pipas, mayor presión en las redes y una mejora en la calidad del servicio. En zonas como San Miguel Teotongo, Santa Catarina y La Cañada, el agua ya se distribuye hasta 13 horas diarias, frente a las cinco que se registraban hace seis meses.

La recuperación del Cutzamala también permitirá reforzar reservas estratégicas para enfrentar la temporada seca de 2026, y se evalúa la posibilidad de ampliar el sistema de interconexión con otras fuentes hídricas.