México reafirma soberanía ante declaraciones de Ted Cruz

Tras las declaraciones del senador Ted Cruz, México reafirma que la seguridad en su territorio es responsabilidad exclusiva de autoridades nacionales. La Cancillería sostiene que la cooperación con EE.UU. se basa en respeto mutuo y soberanía compartida.

masclaro.mx
today 30/08/2025

Por Mario Victorino


El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, emitió un posicionamiento oficial en respuesta a las recientes declaraciones del senador estadounidense Ted Cruz. En el comunicado, se reafirma que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio nacional son competencia exclusiva de las autoridades mexicanas, conforme a lo establecido en la Constitución y el marco legal vigente.

La postura institucional subraya que, si bien existe una relación de cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad, esta se desarrolla bajo principios de respeto mutuo, responsabilidad compartida y plena soberanía. México descarta cualquier forma de subordinación o intervención extranjera en sus decisiones internas.


🤝 Cooperación binacional bajo nuevos términos

Desde hace varios meses, México y Estados Unidos mantienen conversaciones diplomáticas para establecer un nuevo programa de trabajo conjunto en materia de seguridad. Este entendimiento busca actualizar los mecanismos de colaboración entre ambos países, priorizando el intercambio de información, la coordinación operativa y el combate a amenazas transnacionales como el tráfico de armas y drogas sintéticas.

El nuevo esquema se aleja de modelos anteriores que implicaban supervisión directa o presencia operativa de agencias extranjeras en territorio mexicano. En su lugar, se propone una cooperación horizontal, basada en confianza institucional y respeto a los marcos jurídicos de cada país.


🏛️ Reunión diplomática con el senador Ted Cruz

Como parte de este proceso, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una reunión con el senador Ted Cruz en la sede de la Cancillería mexicana. Durante el encuentro, se reiteró la posición oficial del gobierno mexicano y se compartieron los principios que rigen la nueva etapa de colaboración bilateral.

El diálogo se enmarca en los esfuerzos por mantener canales diplomáticos abiertos, incluso ante diferencias de enfoque o interpretación sobre temas sensibles como la seguridad fronteriza y el combate al crimen organizado.


🌐 Soberanía como principio irrenunciable

El gobierno mexicano ha sido enfático en que la soberanía nacional no está sujeta a negociación. Cualquier acuerdo internacional, especialmente en materia de seguridad, debe respetar los límites constitucionales y garantizar que las decisiones estratégicas se tomen desde México, para México.

Este posicionamiento refuerza la narrativa de autonomía institucional que ha caracterizado la política exterior del país en los últimos años, y marca distancia frente a propuestas que impliquen intervención directa o condicionamientos externos.