Birmex en crisis: Separan a funcionarios por compra irregular

Corrupción en Birmex: irregularidades en la compra de medicamentos por $13 mil millones llevan a la separación de funcionarios y la designación de un nuevo líder. Lee más sobre esta crisis.

masclaro.mx
today 10/04/2025

Por Mario Victorino

En un esfuerzo por combatir la corrupción en el sector público, la presidenta Claudia Sheinbaum tomó decisiones contundentes tras descubrir irregularidades en la compra de medicamentos por parte de Birmex, la paraestatal encargada de garantizar el suministro de insumos médicos en México. El director general de Birmex, junto con otros cinco altos funcionarios, fue separado de su cargo debido a la compra de medicamentos a sobreprecio que ascendía a 13 mil millones de pesos, según reportes de la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.


Las autoridades encontraron anomalías significativas en el proceso de licitación, que involucraban colusión entre funcionarios y empresas farmacéuticas. Aunque la compra no llegó a concretarse, el impacto sobre la imagen y confianza en las instituciones fue considerable. Ante esta situación, Sheinbaum subrayó la importancia de mantener la cero tolerancia a la corrupción como eje rector de su administración y aseguró que las investigaciones seguirán su curso para determinar responsabilidades administrativas y penales.


En medio de esta crisis, Carlos Ulloa fue nombrado nuevo director general de Birmex, con el propósito de reestructurar la política de adquisiciones, fortalecer la transparencia y garantizar la eficiencia en el abastecimiento de medicamentos. Este cambio busca no solo eliminar prácticas corruptas, sino también recuperar la confianza del sector salud y la sociedad mexicana.


Además de las medidas administrativas, esta situación plantea preguntas clave sobre la relación entre los funcionarios públicos y las empresas privadas, la regulación de las licitaciones y las estrategias para prevenir futuros casos de corrupción. La presidenta afirmó que su gobierno continuará trabajando para implementar mecanismos más rigurosos de supervisión y rendición de cuentas.