Corrupción en el Poder Judicial: UIF denuncia liberación de cuentas de Gómez-Mont
La UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial tras la liberación de cuentas de Gómez-Mont y Álvarez Puga, acusados de fraude y lavado de dinero. Descubre los detalles de este caso.

REDACCIÓN
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Pablo Gómez, ha señalado presuntas irregularidades en el Poder Judicial de la Federación (PJF) tras la liberación de las cuentas bancarias de Inés Gómez-Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga. Ambos enfrentan acusaciones de fraude y lavado de dinero, pero ahora pueden operar libremente dentro del sistema financiero nacional.
La UIF destacó que jueces federales otorgaron amparos de manera sistemática, permitiendo la reactivación de las cuentas antes de que se resolvieran los juicios de fondo. Según Pablo Gómez, esta situación refleja una colusión que obstaculiza el desarrollo del sistema de inteligencia financiera en México. La presidenta Claudia Sheinbaum también criticó estas decisiones, calificándolas como actos de corrupción que no deben permitirse.
Gómez-Mont y Álvarez Puga han sido acusados de participar en esquemas de desvío de recursos dentro del sistema penitenciario federal, obteniendo grandes sumas de dinero a través de contratos fraudulentos. A pesar de las órdenes de aprehensión en su contra, ambos han eludido la justicia desde Estados Unidos.
Este caso pone en evidencia la necesidad de reformas legales para evitar que decisiones judiciales favorezcan a personas investigadas por delitos graves. La UIF y la presidencia han anunciado que trabajarán en modificaciones legislativas para garantizar que los recursos bloqueados no sean liberados sin un juicio de fondo.