Asia Responde: China, Japón y Corea del Sur frente a los aranceles de Trump
China, Japón y Corea del Sur se unen para enfrentar los aranceles de Trump, fortaleciendo su cooperación económica y redefiniendo las reglas del comercio global.

REDACCIÓN
En un movimiento estratégico, China, Japón y Corea del Sur han decidido unirse para enfrentar las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. Este bloque asiático, que representa el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) global, busca contrarrestar las medidas proteccionistas anunciadas como parte del "Día de la Liberación" de Trump.
Los ministros de Comercio de los tres países se reunieron en Seúl, marcando el primer diálogo económico trilateral en cinco años. Durante el encuentro, acordaron fortalecer la cooperación en la cadena de suministro, avanzar en el control de exportaciones y explorar un acuerdo de libre comercio regional. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo no solo proteger sus economías, sino también promover un comercio global más justo y equilibrado.
La decisión llega en un contexto de crecientes tensiones comerciales, donde las exportaciones de acero, aluminio y automóviles de Japón y Corea del Sur ya han sido afectadas por los aranceles estadounidenses. China, por su parte, busca consolidar su posición como líder en la región y fortalecer su relación con sus vecinos asiáticos.
Este frente común no solo desafía las políticas de Trump, sino que también redefine las dinámicas comerciales globales, subrayando la importancia de la cooperación regional en un mundo cada vez más interconectado.