Vandalismo contra Tesla en Estados Unidos: una ola de ataques y sus implicaciones
Tesla enfrenta una ola de vandalismo en Estados Unidos. Estos son los casos más destacados, las motivaciones detrás de los ataques y las medidas de seguridad propuestas por los propietarios.

Por Mario Victorino
En los últimos meses, Tesla ha enfrentado una serie de actos de vandalismo en Estados Unidos, que incluyen desde daños menores hasta incendios provocados en concesionarios y estaciones de carga. Estos incidentes han generado preocupación entre los propietarios de vehículos Tesla y han llevado a las autoridades a investigar los casos como posibles actos de “terrorismo interno”.
Casos destacados
Las Vegas, Nevada: Un taller especializado de Tesla fue incendiado, dañando cinco vehículos. En el lugar se encontraron grafitis con la palabra "Resistir", lo que sugiere motivaciones políticas detrás del ataque.
Encinitas, California: Un concesionario fue vandalizado con esvásticas y mensajes de odio en los autos y ventanas del edificio. Las autoridades están utilizando imágenes de vigilancia para identificar a los responsables.
San José, California: Un hombre fue arrestado tras rayar un Tesla en un estacionamiento de Costco. El incidente se volvió viral en redes sociales, lo que llevó a una rápida respuesta de las autoridades locales.
Motivaciones detrás de los ataques
Los actos de vandalismo parecen estar relacionados con la figura de Elon Musk, propietario de Tesla y aliado político del expresidente Donald Trump. Musk ha sido criticado por sus decisiones políticas y su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, lo que ha generado tensiones entre ciertos sectores de la población.
Respuesta de Tesla y sus propietarios
Ante la creciente ola de ataques, los propietarios de Tesla han solicitado medidas de seguridad adicionales, como alarmas audibles y señales visuales que disuadan a los agresores. Aunque los vehículos ya cuentan con el "Sentry Mode", un sistema de vigilancia que graba actividad sospechosa, muchos consideran que no es suficiente para prevenir los ataques.