CDMX transforma la fiesta brava: corridas sin violencia

El Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros sin violencia, eliminando el maltrato y la muerte de los animales. Estos son los detalles de esta histórica reforma.

nmas.com.mx
today 19/03/2025

Por Mario Victorino

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por mayoría la reforma que establece las corridas de toros sin violencia, marcando un cambio histórico en la tradición taurina de la capital. Con 61 votos a favor y solo uno en contra, esta iniciativa busca eliminar el maltrato y la muerte de los toros durante los espectáculos, promoviendo una versión más ética de la llamada "fiesta brava".


La reforma, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, prohíbe el uso de objetos punzantes como banderillas y espadas, permitiendo únicamente el uso de capotes y muletas. Además, los toros deberán regresar a sus ganaderías al finalizar el evento, garantizando su integridad física. Las corridas tendrán una duración máxima de 15 minutos, y quienes incumplan las nuevas disposiciones enfrentarán multas de hasta 339,420 pesos.


Aunque la medida ha sido celebrada por defensores de los derechos animales, también ha generado controversia entre los aficionados y empresarios taurinos, quienes consideran que estas reformas alteran la esencia del espectáculo. A pesar de las protestas y enfrentamientos registrados fuera del recinto legislativo, la aprobación de esta reforma representa un paso significativo hacia una mayor protección animal en la Ciudad de México.