Washington abre nuevo frente comercial contra México: veto aéreo y ruptura de alianzas
Estados Unidos impone restricciones a vuelos mexicanos y amenaza con romper la alianza Delta-Aeroméxico. El conflicto aéreo escala en medio de tensiones comerciales y diplomáticas.

Por Mario Victorino
El gobierno de Estados Unidos intensificó la presión sobre México al imponer restricciones a vuelos comerciales y plantear la posible revocación de la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico. Las medidas fueron anunciadas por el Departamento de Transporte estadounidense, alegando violaciones al acuerdo bilateral de aviación firmado en 2015.
🛫 Reconfiguración del AICM y origen del conflicto
El conflicto se remonta a 2022, cuando el gobierno mexicano reestructuró las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, obligando a las aerolíneas de carga a trasladarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y reduciendo los horarios de operación. Según Estados Unidos, estas acciones favorecieron injustamente a las aerolíneas mexicanas y causaron pérdidas millonarias a empresas extranjeras.
🧾 Medidas anunciadas por Estados Unidos
Como respuesta, las autoridades estadounidenses detallaron tres acciones clave:
Revisión de itinerarios para todas las aerolíneas mexicanas.
Autorización previa para vuelos chárter provenientes de México.
Posible cancelación de la inmunidad antimonopolio de la alianza Delta-Aeroméxico.
Esta última medida podría afectar más de 20 rutas aéreas y comprometer beneficios estimados en 800 millones de dólares. Delta advirtió que el impacto alcanzaría a más de 230 mil pasajeros y generaría consecuencias laborales y turísticas en ambos países.
🧭 Postura del gobierno mexicano
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió las decisiones tomadas como parte de una estrategia técnica para desahogar el tráfico aéreo del Valle de México. Aseguró que no hay sanciones formales y que se mantiene el diálogo con las aerolíneas y autoridades internacionales. Reiteró que los cambios obedecen a criterios de seguridad, no a disputas comerciales.
🌐 Contexto bilateral y consecuencias del veto
Esta disputa se suma a otras tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, como los aranceles agrícolas y las presiones migratorias. Aunque México recuperó recientemente la categoría 1 en seguridad aérea internacional, este nuevo conflicto podría afectar su conectividad con el mercado estadounidense, especialmente en rutas estratégicas.