Dólar se dispara y hunde al peso

El peso mexicano inicia la semana con una caída frente al dólar. Conoce las causas detrás de esta depreciación, sus efectos en la economía nacional y cómo podría evolucionar el tipo de cambio en los próximos días.

masclaro.mx
today 29/07/2025

Por Mario Victorino


Este martes 29 de julio de 2025, el peso mexicano amaneció con una nueva pérdida frente al dólar estadounidense. El tipo de cambio se ubica en 18.81 pesos por dólar, registrando una caída del 0.28% respecto al cierre anterior. Esta variación amplía la tendencia bajista iniciada desde el lunes, cuando el peso ya había retrocedido más de 1.3%.

La presión sobre la moneda mexicana se atribuye principalmente al fortalecimiento global del dólar, impulsado por factores macroeconómicos que generan cautela en los mercados emergentes.


⚙️ Factores internacionales que impulsan al dólar

El dólar se ha visto fortalecido por una combinación de elementos que aumentan su atractivo como activo de refugio:

Política monetaria de la Reserva Federal: Los inversionistas están atentos a posibles movimientos en las tasas de interés por parte de la Fed. Una subida podría consolidar aún más la fortaleza del dólar frente a las monedas latinoamericanas.

Datos económicos positivos en EE.UU.: Indicadores como el reporte JOLTS de empleo, la balanza comercial y la confianza del consumidor han mostrado señales de una economía sólida.

Avances en negociaciones comerciales: Estados Unidos ha logrado avances con socios como la Unión Europea y Japón, lo cual genera optimismo en torno a su divisa.


🇲🇽 Implicaciones para México

La depreciación del peso tiene efectos directos e inmediatos sobre diversos sectores de la economía nacional:

Aumenta el costo de bienes importados, especialmente en áreas como tecnología, combustibles y maquinaria.

Encarece los viajes al extranjero y el pago de servicios contratados en dólares.

Eleva la carga financiera de créditos en moneda extranjera.

Sin embargo, también existen beneficios para ciertos sectores:

Los exportadores mexicanos reciben más pesos por cada dólar, lo que puede mejorar su competitividad global.

Las remesas cobran mayor valor en moneda local, beneficiando a millones de familias receptoras.


🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos

BancoCompra (MXN)Venta (MXN)
Banorte17.4518.95
BBVA Bancomer17.9719.10
Citibanamex18.2019.23
Banco Azteca17.6519.29
Afirme17.8019.30


📈 ¿Qué esperar en los próximos días?

Analistas financieros prevén que el tipo de cambio seguirá siendo sensible a las decisiones de política monetaria internacional, así como a los indicadores económicos locales. Eventos como la publicación del PIB nacional o los reportes de inflación podrían influir en la recuperación o mayor debilitamiento del peso.