Papa Francisco prepara renuncia: ¿Qué implica para la Iglesia Católica?

Papa Francisco ha firmado su renuncia debido a problemas de salud, pero aún no es efectiva. ¿Qué implica para la Iglesia Católica?

Prensa Libre
today 21/02/2025

Por Mario Victorino

El 20 de febrero de 2025, el Vaticano confirmó que posee la renuncia firmada del Papa Francisco, aunque aún no ha entrado en vigor. El Papa Francisco, quien ha estado hospitalizado debido a neumonía en ambos pulmones, ha mostrado signos de mejora. Sin embargo, la renuncia aún no es efectiva y el Papa continúa en su cargo.

 

El Papa Francisco, quien tiene 88 años, ha estado en el hospital desde el 14 de febrero y ha sido diagnosticado con neumonía en ambos pulmones y bronquitis asmática. A pesar de su estado de salud, ha mostrado una leve mejoría y sigue recibiendo tratamiento en el hospital Gemelli de Roma.

 

La renuncia del Papa Francisco fue firmada poco después de su elección en 2013, como medida preventiva en caso de problemas de salud que le impidieran ejercer su rol como líder de la Iglesia Católica. Esta renuncia aún no ha sido aceptada por el Colegio de Cardenales, y el Papa continúa liderando la Iglesia mientras se recupera.

 

La situación ha generado diversas opiniones dentro de la Iglesia Católica y entre los fieles. Mientras algunos consideran que es un paso necesario dadas las circunstancias de salud del Papa, otros creen que debería continuar en su cargo hasta que se recupere completamente.

 

El Vaticano ha asegurado que la Iglesia continúa funcionando normalmente, aunque algunas decisiones importantes pueden estar retrasadas hasta que el Papa pueda dar su aprobación. La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos de la salud del Papa y a las posibles implicaciones de su renuncia para la Iglesia Católica.