Trump amenaza con recuperar el Canal de Panamá: "Algo muy poderoso va a pasar"
Donald Trump amenaza con recuperar el Canal de Panamá, generando tensiones con el gobierno panameño. Conoce los detalles y el impacto de esta declaración.
Por Mario Victorino
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que su país "va a recuperar" el Canal de Panamá o "va a pasar algo muy poderoso". Esta afirmación fue realizada el domingo pasado, mientras Trump regresaba a Washington tras pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, Florida.
Detalles de la Declaración
Trump acusó a Panamá de violar los tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977, que establecieron la transferencia progresiva del Canal de Panamá a manos panameñas. El presidente estadounidense también afirmó que China está gestionando el canal, una acusación que ha sido negada repetidamente por el gobierno panameño.
Reacciones y Contexto
La declaración de Trump ha generado una fuerte respuesta en Panamá, donde el presidente José Raúl Mulino reafirmó la soberanía del país sobre el canal. Mulino aseguró que el Canal de Panamá "es y seguirá siendo de Panamá", y destacó la importancia de mantener la estabilidad y la cooperación internacional.
Impacto y Futuro
La amenaza de Trump ha aumentado las tensiones entre Estados Unidos y Panamá, y ha generado preocupación sobre el futuro de la administración del canal. La Autoridad del Canal de Panamá ha comunicado su disposición a trabajar con la marina estadounidense para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través de la vía interoceánica, en un intento por reducir las tensiones.