Remodelación de aeropuertos en México: Preparativos para el Mundial 2026
El gobierno de Claudia Sheinbaum anuncia la remodelación de los aeropuertos AICM y AIFA, junto con los de Toluca y Cuernavaca, para prepararlos para el Mundial 2026. Descubre los cambios y mejoras que se realizarán.
Por Mario Victorino
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha anunciado una ambiciosa remodelación de los principales aeropuertos de México, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y los aeropuertos de Toluca y Cuernavaca. Esta iniciativa está dirigida a preparar la infraestructura aeroportuaria del país para recibir a millones de turistas y jugadores durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Nuevos horarios y mejoras:
AICM: Mejoras estéticas y funcionales, incluyendo la creación de más espacios para migración y operaciones, modernización de pistas de rodaje y calles de aproximación, y mejoras en seguridad y sostenibilidad ambiental.
AIFA: Actualizaciones similares a las del AICM, con un enfoque en la experiencia del usuario y la eficiencia operativa.
Toluca y Cuernavaca: Ambos aeropuertos también recibirán mejoras significativas para manejar el aumento del tráfico aéreo durante el evento.
La remodelación comenzará entre abril y junio de 2025 y se espera que concluya en junio de 2026, justo a tiempo para el inicio del Mundial. La inversión total se estima en 8 mil millones de pesos, financiada con recursos autogenerados.
El proyecto no solo busca mejorar la infraestructura existente, sino también implementar tecnologías de vanguardia que aseguren una operación eficiente y segura. Entre las innovaciones previstas se encuentran sistemas automatizados para el control de equipaje, mejoras en la señalización y accesibilidad, y la integración de plataformas digitales para facilitar el flujo de pasajeros.
La iniciativa también incluye un enfoque en la sostenibilidad, con planes para reducir la huella de carbono de los aeropuertos mediante el uso de energías renovables y la implementación de prácticas de construcción verde. Esto no solo beneficiará a los usuarios de los aeropuertos, sino que también contribuirá a los esfuerzos globales para combatir el cambio climático.
Además de las mejoras físicas y tecnológicas, el gobierno de Sheinbaum ha subrayado la importancia de la capacitación del personal aeroportuario. Se llevarán a cabo programas de formación continua para asegurar que todos los empleados estén preparados para manejar el aumento de tráfico y las nuevas tecnologías, garantizando una experiencia positiva para los visitantes internacionales.
El anuncio de la remodelación ha sido recibido con entusiasmo tanto a nivel nacional como internacional. Expertos en infraestructura y turismo han elogiado el proyecto, destacando que estas mejoras posicionarán a México como un destino de clase mundial y facilitarán el desarrollo económico y turístico del país.