Proponen “Día Nacional del Bienestar” en el natalicio de AMLO: la polémica está servida
Una diputada del PT propone declarar el 13 de noviembre como “Día Nacional del Bienestar”, fecha que coincide con el nacimiento de AMLO. ¿Reconocimiento a una política pública o culto a la personalidad?
REDACCIÓN
La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar el 13 de noviembre como el “Día Nacional del Bienestar”. Aunque el documento no menciona explícitamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador, la fecha coincide con su cumpleaños, lo que ha desatado una ola de críticas, suspicacias y acusaciones de culto político.
📅 ¿Por qué el 13 de noviembre?
La legisladora argumenta que la elección de la fecha responde a razones simbólicas y estratégicas, relacionadas con el cierre de ciclos anuales y la evaluación de políticas públicas centradas en las personas. Sin embargo, el hecho de que el 13 de noviembre sea el natalicio de AMLO ha sido interpretado por muchos como un intento de institucionalizar su legado bajo una celebración nacional.
🧭 ¿Reconocimiento a una política o a un personaje?
La iniciativa busca destacar el bienestar como eje rector del desarrollo social en México, en línea con los programas impulsados durante el sexenio de López Obrador, como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y la Pensión Universal. Pero al vincular la fecha con el líder que promovió esas políticas, la propuesta se convierte en un terreno resbaladizo entre el homenaje institucional y la exaltación personal.
🏛 ¿Qué implica declarar un día nacional?
Los días nacionales no solo tienen valor simbólico: se integran al calendario cívico, pueden implicar actividades oficiales, campañas educativas y hasta suspensión de labores en ciertos sectores. En la historia de México, solo Benito Juárez ha sido reconocido con un día oficial por su natalicio. ¿Está AMLO en camino de recibir el mismo trato?
🔥 Reacciones divididas
Mientras simpatizantes del movimiento lo ven como un reconocimiento legítimo a una transformación social, críticos lo califican como una maniobra de propaganda encubierta. En redes sociales, el término “Día Nacional de AMLO” se ha viralizado, con memes, debates y llamados a frenar la iniciativa por considerarla innecesaria y personalista.
⚖️ ¿Qué sigue para la propuesta?
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis. Si avanza, podría ser discutida en el pleno de la Cámara de Diputados. El debate no será solo sobre fechas, sino sobre el tipo de país que México quiere construir: uno que celebra ideas… o uno que celebra individuos.