Diputados aprueban en lo general la reforma al IEPS; bebidas azucaradas y light subirán de precio en 2026

La Cámara de Diputados aprobó en lo general las modificaciones a la Ley del IEPS, que aumentan impuestos a refrescos, sueros, cigarros y videojuegos. Tras un acuerdo con refresqueras, las bebidas light tendrán una tasa reducida de $1.50 por litro.

masclaro.mx
today 17/10/2025

Por Mario Victorino


La Cámara de Diputados aprobó en lo general las modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) como parte del Paquete Económico 2026, con el objetivo de aumentar la recaudación fiscal y desincentivar el consumo de productos considerados nocivos para la salud. La reforma recibió 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, y contempla incrementos en los impuestos aplicados a bebidas azucaradas, cigarros, sueros, videojuegos y apuestas digitales.


Acuerdo con refresqueras: tasa diferenciada para bebidas light

Uno de los puntos más debatidos fue el impuesto a las bebidas endulzadas. Originalmente, se propuso elevar la cuota de $1.64 a $3.08 pesos por litro para todas las bebidas saborizadas. Sin embargo, tras negociaciones con representantes de la industria refresquera, se acordó aplicar una tasa diferenciada de $1.50 pesos por litro para las versiones light, zero o sin azúcar, es decir, aquellas que utilizan edulcorantes no calóricos.

Este ajuste fue respaldado por el subsecretario de Salud, quien lo calificó como parte de una estrategia integral para enfrentar la crisis de salud cardiometabólica en México.


Productos afectados por el nuevo IEPS

La reforma contempla aumentos en los siguientes rubros:

  • Refrescos y bebidas saborizadas: $3.08 por litro (excepto versiones light: $1.50).
  • Sueros y electrolitos orales: incluidos por primera vez en el IEPS.
  • Cigarros y productos con nicotina: incremento en cuotas específicas.
  • Videojuegos con contenido violento o para adultos: nuevos gravámenes.
  • Juegos y sorteos digitales con apuestas: ampliación de la base tributaria.


Objetivos de la reforma

El dictamen busca:

  • Reducir el consumo de productos nocivos para la salud.
  • Modernizar la base tributaria incorporando nuevos productos digitales.
  • Aumentar la recaudación fiscal para fortalecer el gasto público en salud y educación.
  • Próximos pasos

La reforma aún debe ser discutida en lo particular, donde se presentarán reservas sobre artículos específicos. Posteriormente, será enviada al Senado para su revisión y eventual aprobación final.

Con esta reforma al IEPS, el gobierno federal y el Congreso buscan equilibrar los ingresos públicos con medidas de salud preventiva. El acuerdo con la industria refresquera marca un precedente en la negociación fiscal, mientras consumidores se preparan para enfrentar aumentos de precios a partir de enero de 2026.