Sheinbaum supervisa apoyo en estados afectados por lluvias torrenciales
La presidenta Claudia Sheinbaum supervisa personalmente los trabajos de auxilio en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro tras las intensas lluvias que han dejado daños y víctimas. Se activan planes DN-III-E y Marina para atender a la población.

Por Mario Victorino
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este fin de semana una gira urgente por cinco estados del país severamente afectados por las lluvias torrenciales que han dejado decenas de víctimas, daños materiales y comunidades incomunicadas. Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro son las entidades donde se concentran los esfuerzos de rescate, asistencia humanitaria y recuperación de servicios básicos.
Tras cancelar su agenda en el Estado de México, Sheinbaum se trasladó a Huauchinango, Puebla, uno de los municipios más golpeados por las precipitaciones. Ahí visitó albergues temporales, entregó despensas y cobertores, y dialogó con familias damnificadas. El recorrido continuará por otras zonas rurales y serranas donde se reportan cortes eléctricos, colapso de caminos y afectaciones en viviendas, escuelas y centros de salud.
Planes de emergencia activados
El gobierno federal ha desplegado operativos bajo los planes DN-III-E y Marina, en coordinación con autoridades locales, Protección Civil y fuerzas armadas. Estas acciones incluyen rescate de personas atrapadas, limpieza de zonas inundadas, restablecimiento de caminos y evaluación de daños. Una vez que se recuperen las vías de acceso, se iniciará el censo de damnificados para distribuir apoyos económicos y materiales.
La presidenta ha reiterado que “no se dejará a nadie desamparado” y que el compromiso es atender la emergencia con cercanía, rapidez y transparencia. El Comité Nacional de Emergencias se mantiene activo desde el viernes para coordinar recursos y canalizar ayuda a las zonas más vulnerables.
Impacto y respuesta comunitaria
Las lluvias han provocado deslaves, inundaciones y pérdidas humanas en varias regiones. En Puebla, se reportan al menos diez fallecimientos, mientras que en Veracruz y Hidalgo continúan las labores de búsqueda y rescate. Las comunidades han respondido con solidaridad, habilitando refugios, donando víveres y colaborando con brigadas de limpieza.
La supervisión directa de Sheinbaum busca garantizar que los apoyos lleguen sin intermediarios, que se escuchen las necesidades locales y que se actúe con sensibilidad ante el dolor de las familias afectadas. El recorrido presidencial también tiene como objetivo acelerar la reconstrucción y prevenir futuras tragedias mediante obras de mitigación y reordenamiento territorial.
Una presidencia en terreno
La presencia de Sheinbaum en las zonas afectadas marca un estilo de gobierno que prioriza la atención directa en momentos de crisis. Su gira por cinco estados en menos de 48 horas refleja una estrategia de respuesta inmediata ante fenómenos climáticos extremos, que se prevé sean más frecuentes por el cambio climático.
En medio de la emergencia, el mensaje es claro: el Estado está presente, la ayuda es prioritaria y la reconstrucción será integral. Las lluvias han dejado huella, pero también han activado una red de apoyo que busca sanar, reconstruir y proteger a quienes más lo necesitan.