Morena propone home office obligatorio en temporada de lluvias: ¿adiós al caos vial y al estrés laboral?

Morena propone reformar la Ley Federal del Trabajo para permitir el home office obligatorio durante la temporada de lluvias. La iniciativa busca proteger la salud, la productividad y la movilidad de los trabajadores ante condiciones climáticas extremas.

masclaro.mx
today 09/10/2025

Por Mario Victorino

 

🏛️ ¿Qué propone Morena?

La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y establecer que, durante la temporada de lluvias, los empleadores estén obligados a permitir el trabajo remoto. La propuesta busca que esta medida no sea opcional, sino un derecho laboral activado por condiciones meteorológicas adversas.


🌧️ ¿Por qué en temporada de lluvias?

Las lluvias intensas en la Ciudad de México y otras zonas urbanas provocan:

  • Inundaciones y encharcamientos que dificultan el tránsito.
  • Retrasos masivos en el transporte público.
  • Riesgos viales para quienes deben trasladarse en condiciones peligrosas.
  • Pérdida de horas laborales por trayectos extendidos.
  • Afectaciones físicas y emocionales por el estrés del traslado.

Morena argumenta que el home office en estos casos no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también mejora la productividad y reduce el impacto económico de los días lluviosos.


📲 ¿Cómo funcionaría?

La iniciativa contempla:

  • Que el home office se active automáticamente cuando haya pronósticos de lluvia intensa, inundaciones o alertas de Protección Civil.
  • Que se definan criterios técnicos para aplicar la medida, como niveles de precipitación o zonas afectadas.
  • Que se garantice la desconexión digital, es decir, que los trabajadores no estén obligados a responder fuera de su horario laboral.
  • Que se respeten condiciones laborales dignas, incluyendo equipo, conectividad y seguridad en el trabajo remoto.


⚖️ ¿Qué implica para empresas y trabajadores?

  • Para los empleadores: deberán adaptar sus políticas internas, garantizar medios para el teletrabajo y respetar los derechos digitales.
  • Para los trabajadores: se abre la posibilidad de evitar traslados riesgosos y mantener su jornada laboral desde casa, sin perder ingresos ni enfrentar sanciones.


🚦 ¿Qué sectores quedarían fuera?

La propuesta reconoce que hay actividades que requieren presencia física, como salud, seguridad, transporte y servicios esenciales. En esos casos, se establecerían excepciones claras y protocolos de protección.


📅 ¿Cuándo podría aplicarse?

La iniciativa aún debe discutirse en comisiones y votarse en el pleno. De aprobarse, podría entrar en vigor en futuras temporadas de lluvias, especialmente en zonas urbanas con alta vulnerabilidad climática.