Confirman 17 casos de virus Coxsackie en escuela de Izúcar, Puebla

La Secretaría de Educación de Puebla confirmó 17 casos de virus Coxsackie en el Centro Escolar ‘Lázaro Cárdenas’ de Izúcar de Matamoros. Los alumnos afectados están en aislamiento y las clases presenciales fueron suspendidas.

masclaro.mx
today 08/10/2025

Por Mario Victorino


La Secretaría de Educación Pública del estado de Puebla confirmó un brote de virus Coxsackie en el Centro Escolar ‘Lázaro Cárdenas’, ubicado en el municipio de Izúcar de Matamoros. El brote afecta a 17 alumnos de los niveles preescolar y primaria, quienes fueron enviados a aislamiento domiciliario desde el pasado 2 de octubre.

Ante la situación, las autoridades estatales activaron un protocolo de emergencia sanitaria que incluye la suspensión temporal de clases presenciales, la implementación de actividades académicas a distancia y la desinfección intensiva de las aulas afectadas. El periodo de cuarentena preventiva se extenderá por 10 días, con el objetivo de contener la propagación del virus y proteger la salud de la comunidad escolar.


🦠 ¿Qué es el virus Coxsackie?

El virus Coxsackie, también conocido como Enfermedad de Mano, Pie y Boca, es una infección viral común en niños menores de cinco años. Se transmite por contacto con secreciones respiratorias, saliva, heces o superficies contaminadas, y suele presentarse con mayor frecuencia en temporadas cálidas como el verano y el otoño.

Los síntomas incluyen:

  • Fiebre alta
  • Dolor de garganta
  • Malestar general
  • Llagas dolorosas en la boca
  • Sarpullido o ampollas en manos, pies y glúteos
  • Pérdida de apetito

Aunque no existe un tratamiento específico, se recomienda mantener a los menores hidratados, evitar bebidas ácidas si hay úlceras bucales y acudir al médico ante cualquier síntoma.


🏫 Medidas escolares y seguimiento médico

El Centro Escolar ‘Lázaro Cárdenas’ suspendió las clases presenciales en los grupos donde se detectaron los contagios. Las actividades académicas continúan en modalidad virtual, mientras se realizan labores de limpieza y desinfección en las instalaciones con apoyo de la Secretaría de Salud estatal.

Las autoridades educativas mantienen vigilancia médica constante sobre los estudiantes afectados y han solicitado a los padres de familia estar atentos a cualquier síntoma en sus hijos. El resto de los grupos escolares continúa con clases presenciales bajo estrictas medidas de prevención.


📍 Casos adicionales en Puebla capital

Además del brote en Izúcar, se reportó un caso aislado en la escuela primaria Ignacio Zaragoza, ubicada en la Unidad Habitacional Amalucan, en la capital poblana. El menor contagiado permanece en su domicilio bajo observación médica, y su grupo fue trasladado temporalmente a clases virtuales mientras se realiza la sanitización del aula.