ABC suspende “indefinidamente” a Jimmy Kimmel tras explosivo monólogo sobre Charlie Kirk
El programa Jimmy Kimmel Live! fue retirado “indefinidamente” de la parrilla de ABC tras un polémico monólogo sobre el asesinato de Charlie Kirk. La cadena y sus afiliadas alegan comentarios “ofensivos e insensibles” mientras crece el debate sobre censura, humor y política en EE.UU.

Por Mario Victorino
La televisión nocturna en Estados Unidos acaba de vivir uno de sus episodios más incendiarios del año. El icónico Jimmy Kimmel Live!, al aire desde 2003, fue retirado “indefinidamente” por ABC después de que su conductor lanzara un monólogo que desató una tormenta política y mediática. El detonante: sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, figura clave del movimiento MAGA, ocurrido el 10 de septiembre en Utah.
El monólogo que encendió la mecha
En su programa del 15 y 16 de septiembre, Kimmel ironizó sobre la reacción de líderes y simpatizantes del movimiento MAGA, acusándolos de “capitalizar” políticamente la muerte de Kirk. También apuntó contra el vicepresidente JD Vance y el propio presidente Donald Trump, cuestionando su narrativa y lanzando frases cargadas de sarcasmo sobre la violencia política en EE.UU.
Las palabras no tardaron en provocar reacciones furiosas. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), calificó los comentarios de “enfermizos” y advirtió sobre posibles sanciones a las emisoras que continuaran transmitiendo el programa.
La presión que tumbó al show
El golpe final llegó cuando Nexstar Media Group, uno de los mayores propietarios de estaciones afiliadas a ABC, anunció que dejaría de emitir Jimmy Kimmel Live! en todos sus mercados. Su presidente de operaciones calificó el monólogo como “ofensivo e insensible” y aseguró que la decisión buscaba “favorecer un diálogo más respetuoso y constructivo”.
Horas después, ABC confirmó que el programa quedaba fuera de su programación “hasta nuevo aviso”, una medida que en la práctica equivale a una cancelación indefinida.
Un debate que va más allá de Kimmel
La suspensión ha polarizado a la opinión pública. Para algunos, se trata de un acto de censura que limita la libertad de expresión y el humor político; para otros, es una respuesta necesaria ante lo que consideran un uso irresponsable de una plataforma nacional para atacar a adversarios ideológicos en un momento de duelo.
El caso también reaviva la discusión sobre el papel de los late night shows como espacios de crítica política y sobre la delgada línea entre sátira y provocación en un país profundamente dividido.
El futuro del comediante
Aunque Kimmel no ha emitido una disculpa, fuentes cercanas aseguran que planeaba abordar la controversia en su siguiente emisión, algo que ya no ocurrirá mientras el programa permanezca fuera del aire. Su salida deja un vacío en la franja nocturna de ABC y abre la puerta a especulaciones sobre si regresará o si este es el final de una era de más de dos décadas.