Rocha Moya cancela el Grito de Independencia por crisis de violencia

Por segundo año consecutivo, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, canceló los festejos masivos del Grito de Independencia en Culiacán. La conmemoración se limitará a un acto cívico protocolario por motivos de seguridad ante la crisis de violencia en el estado.

masclaro.mx
today 15/09/2025

Por Mario Victorino


La noche del 15 de septiembre en Culiacán no tendrá música, fuegos artificiales ni plazas llenas. El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que los festejos populares del Grito de Independencia quedan cancelados y que la conmemoración se reducirá a un acto cívico protocolario con la presencia de autoridades estatales, representantes de los tres poderes y de las Fuerzas Armadas2.

La decisión llega en un contexto marcado por la violencia que azota a la entidad desde septiembre de 2024, tras la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, hecho que detonó enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa1.


Un Grito sin público

El evento, que tradicionalmente reúne a miles de personas en la explanada del Palacio de Gobierno, estaba programado para incluir presentaciones de artistas como El Coyote y su Banda, Marisela y Miguel Bosé. Todos ellos fueron notificados de la cancelación y agradecieron la comprensión ante la medida.

En lugar del festejo masivo, se realizará únicamente la ceremonia oficial del Grito, sin acceso al público, transmitida por medios y redes sociales. El gobernador exhortó a las familias sinaloenses a celebrar desde sus hogares.


Seguridad como prioridad

La cancelación busca evitar aglomeraciones que puedan convertirse en blanco de ataques o incidentes violentos. Autoridades estatales mantendrán operativos de seguridad durante la noche patria para resguardar zonas estratégicas y prevenir hechos delictivos.


Segundo año consecutivo sin celebración masiva

En 2024, el gobierno estatal ya había suspendido por completo el evento del Grito debido a la misma crisis de violencia. Este 2025, aunque se mantiene el acto cívico, la ausencia de público y espectáculos confirma que la situación de seguridad sigue siendo un factor determinante en la vida pública de Sinaloa.