Carretera mortal: así fue el choque e incendio que dejó 16 víctimas en Yucatán

La cifra de muertos por el accidente en la carretera Mérida-Campeche subió a 16. Una Urvan de transporte colectivo chocó contra un auto y un tráiler, provocando un incendio que dejó múltiples víctimas y heridos graves.

masclaro.mx
today 15/09/2025

Por Mario Victorino


La tragedia en la carretera federal Mérida-Campeche, ocurrida la tarde del sábado 13 de septiembre de 2025, dejó un saldo devastador: 16 personas fallecidas y varios heridos de gravedad. El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 127, en el tramo Kopomá–Chocholá, cuando una Urvan de transporte colectivo que trasladaba a trabajadores de la construcción impactó por alcance a un vehículo particular y terminó invadiendo el carril contrario, donde fue embestida por un tráiler de doble remolque cargado con cerveza.

La violencia del choque provocó que la Urvan se partiera en dos y se incendiara, atrapando a varios pasajeros en su interior. Equipos de emergencia de Yucatán y Campeche, junto con la Guardia Nacional, acudieron al lugar para sofocar las llamas, rescatar a los heridos y trasladarlos a hospitales cercanos.


Identificación de víctimas y apoyo a familias

Hasta el momento, solo cinco de las 16 víctimas han sido identificadas. La mayoría eran originarias de Calkiní, Campeche, y trabajaban en Mérida. Autoridades estatales y municipales han coordinado transporte y acompañamiento para que los familiares puedan acudir al Servicio Médico Forense en Mérida a realizar el reconocimiento y reclamar los cuerpos.

El proceso de identificación ha sido lento debido a que varios cuerpos quedaron calcinados. Personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán y del Servicio Médico Forense trabaja de manera conjunta para agilizar las diligencias y facilitar el traslado de los restos a sus comunidades de origen.


Investigación en curso

La Fiscalía de Yucatán abrió una carpeta de investigación para determinar las causas exactas del accidente. Las primeras indagatorias apuntan a que la Urvan circulaba a exceso de velocidad y, tras chocar contra un vehículo Ford Ikon, perdió el control e invadió el carril contrario, donde fue impactada por el tráiler.

Se analiza también el estado mecánico de las unidades involucradas y las condiciones de la carretera en el momento del siniestro. El objetivo es establecer responsabilidades y prevenir que hechos similares se repitan.


Impacto social y llamado a la prevención

El accidente ha generado conmoción en Yucatán y Campeche, no solo por la magnitud de la tragedia, sino porque la mayoría de las víctimas eran trabajadores que regresaban a casa después de su jornada laboral. Autoridades y organizaciones civiles han reiterado la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial, el control de velocidad y la supervisión de las condiciones mecánicas de los vehículos de transporte público.

La carretera Mérida-Campeche es una de las más transitadas de la región y ha sido escenario de múltiples accidentes en los últimos años, lo que ha motivado llamados a mejorar la infraestructura y la señalización, así como a incrementar la vigilancia.