Reunión entre Claudia Sheinbaum y Marco Rubio deja acuerdos clave en seguridad y cooperación bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como positiva su reunión con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. Se acordó fortalecer la cooperación en seguridad, inteligencia y capacitación conjunta entre ambos países.

masclaro.mx
today 05/09/2025

Por Mario Victorino


La reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dejó como resultado una serie de acuerdos orientados a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, inteligencia y migración. El encuentro se llevó a cabo en Palacio Nacional como parte de la agenda diplomática entre ambos países.

Durante la sesión de trabajo, se formalizó el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, enfocado en combatir el crimen organizado, el tráfico de armas y drogas, y mejorar la respuesta conjunta ante amenazas regionales. También se abordaron mecanismos para reforzar la coordinación operativa en zonas fronterizas y el intercambio de información sobre generadores de violencia.


🔐 Seguridad, inteligencia y respeto a la soberanía

Los acuerdos alcanzados incluyen:

  • Intercambio técnico de información sobre lavado de dinero y redes criminales.
  • Implementación de “operaciones espejo” en zonas fronterizas para mejorar la vigilancia coordinada.
  • Programas de capacitación recíproca entre fuerzas armadas y cuerpos de seguridad.
  • Protocolos para la actuación de agentes extranjeros en territorio mexicano, bajo respeto estricto a la soberanía nacional.
  • Fortalecimiento de la confianza institucional como eje de la relación bilateral.


🌎 Migración y enfoque regional

Además de los temas de seguridad, se abordó el fenómeno migratorio en América Latina. Se reconoció una transformación en los flujos migratorios, con una disminución en el número de mexicanos que buscan ingresar a EE.UU. y un aumento de migrantes provenientes de otras regiones. Ambos gobiernos acordaron mantener canales de diálogo abiertos para atender esta dinámica con responsabilidad compartida y enfoque humanitario.