Sheinbaum pide extradición de capos desde EE.UU. tras captura de “El Mayo” Zambada

Tras la captura de “El Mayo” Zambada, Claudia Sheinbaum plantea a EE.UU. la extradición de capos detenidos en su territorio. La presidenta mexicana propone juzgarlos en México como parte de una nueva estrategia de seguridad nacional.

masclaro.mx
today 04/09/2025

Por Mario Victorino


El gobierno mexicano anunció que solicitará la extradición de líderes del narcotráfico actualmente detenidos en Estados Unidos, como parte de una nueva estrategia de seguridad nacional. La decisión surge tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los últimos grandes capos en libertad.

La administración federal plantea que juzgar a estos individuos en territorio mexicano permitirá fortalecer el control judicial, evitar reacomodos violentos entre cárteles y reafirmar la soberanía en casos de alto impacto.


⚖️ Estrategia judicial y análisis de riesgo

La captura de Zambada en Texas en 2024 provocó reacciones violentas en Sinaloa, lo que llevó al gobierno a replantear su enfoque.

México busca evitar que las extradiciones automáticas generen vacíos de poder que escalen en violencia.

Se priorizará el análisis de riesgo antes de autorizar cualquier traslado internacional de detenidos.

El Consejo de Seguridad Nacional será el órgano encargado de evaluar cada caso.


🤝 Grupo binacional contra tráfico de drogas y armas

Además de la solicitud de extradiciones, se anunció la creación de un equipo binacional para combatir el tráfico de drogas y armas. Este grupo estará conformado por dependencias clave de ambos países, con el objetivo de:

Medir incautaciones como indicador de avance operativo.

Identificar rutas de tráfico y ajustar despliegues federales.

Investigar empresas vinculadas al suministro de armas a organizaciones criminales.