Venezuela activa defensa total ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Venezuela declara máxima preparación militar tras el despliegue de buques y misiles estadounidenses cerca de sus costas. Maduro advierte que cualquier incursión será respondida con lucha armada.

masclaro.mx
today 01/09/2025

Por Mario Victorino


Este 1 de septiembre, Venezuela declaró su máxima preparación militar ante el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe sur. Ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4,000 efectivos han sido movilizados por Washington en una operación que oficialmente busca combatir el narcotráfico, pero que Caracas interpreta como una amenaza directa a su soberanía.

El presidente Nicolás Maduro calificó el movimiento como “la mayor amenaza en 100 años en el continente” y ordenó activar todos los sistemas de defensa nacional. La advertencia fue clara: si Estados Unidos “pone un pie” en territorio venezolano, se iniciará una fase de lucha armada.


🚢 Maniobra militar y presión internacional

El despliegue incluye destructores con misiles guiados, buques anfibios y un submarino de ataque rápido. La operación coincide con el aumento de la recompensa ofrecida por EE.UU. para capturar a Maduro, acusado de liderar una red de narcotráfico. Caracas sostiene que se trata de una estrategia para justificar un cambio de régimen por la vía militar.

Mientras tanto, Curazao confirmó la llegada de buques estadounidenses a su puerto, intensificando la tensión regional. En paralelo, Venezuela movilizó 15,000 efectivos hacia la frontera con Colombia y activó patrullajes permanentes en sus costas.


🛡️ Defensa nacional y movilización interna

El gobierno venezolano ha iniciado un proceso de reorganización acelerada de sus fuerzas armadas, con ejercicios de combate, alistamiento de milicianos y despliegue de unidades tácticas. Las autoridades aseguran que el país está preparado para enfrentar cualquier escenario, desde incursiones aéreas hasta desembarcos navales.

La narrativa oficial insiste en que Venezuela no cederá ante “chantajes imperiales” y que la defensa del territorio será absoluta. La tensión diplomática se ha agravado, con canales de diálogo rotos y acusaciones cruzadas entre Caracas y Washington.


🔍 Implicaciones geopolíticas

La situación en el Caribe podría escalar hacia un conflicto regional si no se restablecen los canales diplomáticos. Analistas advierten que el despliegue militar estadounidense, aunque no alcanza el nivel de una invasión, representa una presión significativa sobre el régimen venezolano.

La comunidad internacional observa con cautela, mientras organizaciones multilaterales llaman a evitar una confrontación armada. El conflicto revive memorias de la crisis de los misiles en Cuba y plantea interrogantes sobre los límites de la diplomacia en tiempos de tensión global.