Estados Unidos declara emergencia nacional por acciones del gobierno de Brasil

La Casa Blanca declaró emergencia nacional ante lo que considera una “amenaza inusual y extraordinaria” del gobierno de Brasil. La medida incluye sanciones al juez Alexandre de Moraes y aranceles del 50% a importaciones brasileñas.

masclaro.mx
today 31/07/2025

Por Mario Victorino


El gobierno de Estados Unidos declaró una emergencia nacional en respuesta a lo que considera una amenaza directa por parte del gobierno brasileño. La decisión, anunciada por la Casa Blanca, se basa en una serie de acciones que, según Washington, afectan la seguridad nacional, la política exterior y la economía estadounidense.


⚖️ Sanciones al sistema judicial brasileño

Uno de los puntos más polémicos de la medida es la sanción impuesta a figuras clave del Poder Judicial de Brasil, con énfasis en el papel que ha desempeñado la Corte Suprema en procesos contra actores políticos del país. Estas sanciones buscan penalizar lo que Estados Unidos identifica como abusos de poder y amenazas a la democracia.


📉 Golpe económico: aranceles de hasta 50%

La orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense impone un arancel adicional del 40% a productos brasileños, que se suman al 10% ya existente. El nuevo esquema impacta directamente sectores como el agrícola, textil y automotriz, aunque cerca de 700 productos quedan exentos, principalmente aeronáuticos.


🇧🇷 Respuesta institucional desde Brasil

El gobierno brasileño califica la medida como una agresión a su soberanía y advierte posibles recursos legales y diplomáticos ante organismos internacionales. En Brasilia, se ha convocado a reuniones extraordinarias para analizar las implicaciones en el comercio exterior y las relaciones bilaterales.


🌐 Escalada de tensiones diplomáticas

La relación entre Estados Unidos y Brasil ha mostrado señales de deterioro desde la revocación de visas a funcionarios y la acusación de censura digital por parte del Poder Judicial brasileño. Empresas tecnológicas estadounidenses también han reportado presiones judiciales, lo que intensifica el conflicto entre ambas naciones.