Claudia Sheinbaum solicita a Adán Augusto López explicar el nombramiento de Bermúdez Requena, acusado por vínculos criminales

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Adán Augusto López dar su versión sobre la designación de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad en Tabasco, hoy prófugo por presuntos vínculos con el crimen organizado.

masclaro.mx
today 18/07/2025

Por Mario VIctorino


En medio de la controversia por el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum exhortó públicamente al senador Adán Augusto López Hernández a ofrecer una explicación sobre su nombramiento durante el gobierno estatal. Bermúdez, actualmente prófugo, enfrenta señalamientos por presuntas relaciones con el grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

El llamado presidencial se produce tras la difusión de informes de inteligencia que señalan comunicaciones directas entre Bermúdez y líderes del crimen organizado, así como movimientos financieros sospechosos mientras ejercía funciones públicas en Tabasco.


🧠 Antecedentes del nombramiento y trayectoria de Bermúdez Requena

Durante el sexenio de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco (2019–2021), Hernán Bermúdez fue designado titular de la Secretaría de Seguridad, en medio de una campaña contra el incremento de homicidios y delitos de alto impacto en la entidad. A pesar de que las cifras oficiales reportaron una disminución en la violencia, agencias federales señalaron que esa tendencia coincidía con acuerdos entre autoridades estatales y grupos delictivos para “pacificar” zonas estratégicas.

El caso de Bermúdez escaló a nivel nacional cuando la FGR emitió una orden de aprehensión y activó una ficha roja de Interpol, tras vincularlo con operaciones delictivas en el sureste del país. En medios circuló información sobre su presunta muerte en Panamá, aunque la Presidencia de la República negó que existiera confirmación oficial.


🛑 Investigación federal y tensiones en Morena

La Fiscalía General de la República mantiene abierta la investigación sobre los vínculos de Bermúdez con redes delictivas, mientras el Gabinete de Seguridad recaba información sobre el periodo en que ocupó funciones públicas. Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno no encubrirá a nadie y que es responsabilidad de cada actor político rendir cuentas por sus decisiones administrativas.

El exhorto a Adán Augusto se interpreta como una solicitud directa de transparencia en un momento de alta sensibilidad para Morena, partido al que pertenecen tanto el presidente del Senado como la jefa de Estado. Aunque Sheinbaum evitó personalizar el tema, dejó claro que la ciudadanía merece conocer el contexto completo de cómo y por qué se nombró a Bermúdez en un cargo de alto riesgo.


🔍 Implicaciones políticas y demandas de claridad

El caso no solo pone bajo presión al entorno político de Tabasco, sino que también desafía la narrativa oficial sobre combate al crimen durante la administración pasada. Sectores ciudadanos, académicos y organizaciones civiles han solicitado mayores controles sobre los perfiles designados en tareas de seguridad, especialmente aquellos que operan en zonas con fuerte presencia criminal.

El llamado de Sheinbaum podría marcar un giro hacia una política de depuración institucional y rendición de cuentas, especialmente si se formalizan procesos legislativos para evaluar antecedentes de futuros nombramientos en seguridad pública.