Asesinato de la influencer Valeria Márquez en Zapopan
Valeria Márquez, influencer y empresaria de belleza, fue asesinada durante una transmisión en vivo en su salón en Zapopan. El caso, investigado como feminicidio, ha generado indignación en todo México.

Por Mario Victorino
El asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez ha sacudido a la opinión pública nacional y reavivado el debate sobre la violencia de género en México. La joven empresaria de 23 años, conocida por sus videos de maquillaje, moda y estilo de vida, fue atacada a tiros en su propio salón de belleza durante una transmisión en vivo el pasado 13 de mayo.
El crimen ocurrió en Blossom The Beauty Lounge, negocio fundado por la misma Márquez tras ganar notoriedad en redes sociales y haber obtenido un título local de belleza en 2021. Con más de 200 mil seguidores combinados entre TikTok e Instagram, Márquez era considerada una figura ascendente del mundo de los influencers en México.
Minutos antes del ataque, Márquez transmitía en vivo mientras realizaba una rutina de belleza. Durante el directo, mostró preocupación por un paquete que había recibido recientemente y se le notaba visiblemente nerviosa. Poco después, un hombre ingresó al establecimiento, preguntó directamente por ella y la ejecutó frente a cámaras y clientes presentes. El crimen quedó parcialmente grabado y fue cortado de inmediato por una amiga que también se encontraba en el lugar.
El caso ha sido clasificado por las autoridades como feminicidio y es investigado por el gabinete de seguridad nacional. El ataque ha desatado una ola de indignación en redes sociales, donde miles de usuarios han exigido justicia y mayor protección para las mujeres en el país. Diversos colectivos feministas y activistas han convocado movilizaciones en varias ciudades, denunciando la impunidad en los crímenes por razón de género.
México continúa enfrentando una grave crisis de violencia contra las mujeres. De acuerdo con datos de organismos internacionales, un promedio de 10 mujeres son asesinadas diariamente en el país, muchos de estos casos sin llegar a una resolución judicial.
La muerte de Valeria Márquez no solo representa una pérdida para su familia y seguidores, sino que también pone en evidencia el alto nivel de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres, incluso aquellas con visibilidad pública y recursos propios.
Mientras las autoridades aseguran estar en proceso de identificar al agresor y esclarecer el móvil del crimen, la sociedad mexicana exige respuestas, acciones concretas y un cambio de fondo en la forma en que se aborda la violencia de género.