Gobierno federal refuerza estrategia turística en Tulum por instrucción presidencial
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, visitó Tulum por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el flujo turístico y consolidar un modelo sostenible, inclusivo y comunitario. Se instalaron mesas interinstitucionales y se celebró el Foro Participativo de Turismo Comunitario.

Por Mario Victorino
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una visita de trabajo en Tulum, Quintana Roo, por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El objetivo: fortalecer el flujo turístico nacional e internacional, consolidar al destino como referente mundial y promover un modelo de desarrollo sostenible, justo e inclusivo.
La visita se llevó a cabo en vísperas de la temporada alta de fin de año y contempló reuniones con hoteleros, prestadores de servicios, autoridades locales y representantes del sector turístico. Durante el recorrido, se instaló una mesa interinstitucional para atender de forma integral las necesidades del destino y definir estrategias de corto y largo plazo.
Turismo como prioridad presidencial
Rodríguez Zamora destacó que el turismo es una prioridad para el gobierno federal. “Estamos atendiendo múltiples factores y generando buenas noticias para nuestro gran destino que es Tulum”, señaló. La funcionaria explicó que se escucharon las demandas del sector, muchas de ellas históricas, y que en las próximas semanas se presentarán resultados concretos derivados de esta visita.
La estrategia contempla acciones para mejorar la promoción turística, reforzar la seguridad, garantizar la accesibilidad y preservar el patrimonio natural y cultural de la región.
Foro Participativo de Turismo Comunitario: diálogo con comunidades
Como parte de la agenda, la secretaria participó en el Foro Participativo de Turismo Comunitario, celebrado en el marco del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional. El evento reunió a comunidades indígenas, organizaciones sociales, académicos y actores turísticos para fortalecer el modelo comunitario como vía de desarrollo equitativo.
Rodríguez Zamora subrayó que México cuenta con 111 áreas protegidas con vocación turística, 33 sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO y más de 12 mil comunidades indígenas administradas por autoridades tradicionales. Estos datos, dijo, reflejan el potencial del turismo comunitario como motor de bienestar y cohesión social.
Más de 350 experiencias comunitarias impulsadas
La titular de Sectur informó que, a través del Programa Nacional de Turismo Comunitario, se han desarrollado más de 350 experiencias en coordinación con gobiernos estatales y organismos internacionales. Estas iniciativas integran identidad cultural, gastronomía, costumbres y modos de vida, fortaleciendo el tejido social de los territorios.
El foro fue calificado como una piedra angular para consolidar el turismo comunitario como modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y respetuoso de los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
La visita de la secretaria de Turismo a Tulum marca un nuevo impulso a la política turística nacional, con énfasis en la inclusión, la sostenibilidad y el respeto al patrimonio. Bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno federal busca que el turismo genere bienestar real y compartido para todas las comunidades involucradas.