Estados Unidos desclasifica documentos de la CIA sobre espionaje en México

Documentos desclasificados de la CIA revelan espionaje en México durante los años 60. Descubre cómo operaba la agencia y las figuras bajo vigilancia en plena Guerra Fría.

masclaro.mx
today 20/03/2025

REDACCIÓN

El gobierno de Estados Unidos ha desclasificado recientemente más de mil documentos secretos que revelan detalles sobre las operaciones de espionaje de la CIA en México durante los años 60. Estos archivos, que incluyen intervenciones telefónicas y vigilancia visual, destacan cómo la agencia monitoreó a figuras políticas mexicanas, diplomáticos soviéticos y cubanos, así como a líderes comunistas en plena Guerra Fría.


Entre las revelaciones más impactantes se encuentra el programa LIFEAT, un operativo de intervención telefónica que permitió a la CIA interceptar comunicaciones estratégicas en la Ciudad de México. Figuras como el expresidente Lázaro Cárdenas y otros políticos mexicanos estuvieron bajo vigilancia, lo que subraya la magnitud de estas operaciones encubiertas.


Además, los documentos también arrojan luz sobre la conexión entre el espionaje en México y eventos históricos como el asesinato del presidente John F. Kennedy. Se detalla cómo Lee Harvey Oswald, el presunto asesino, fue monitoreado durante su visita a la embajada soviética en la Ciudad de México semanas antes del magnicidio.