CNTE anuncia paro nacional: Exige justicia laboral y abrogación de reformas
La CNTE anuncia un paro laboral de 72 horas para exigir la abrogación de reformas que afectan a los docentes.

Por Mario Victorino
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado un paro laboral de 72 horas, programado para los días 19, 20 y 21 de marzo de 2025. Este movimiento busca presionar al gobierno para la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la eliminación de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Además, la CNTE ha advertido que, de no obtener respuestas favorables, podría escalar hacia un paro indefinido en colaboración con otros sindicatos.
El paro incluirá diversas acciones, como plantones en el Zócalo de la Ciudad de México, toma de oficinas gubernamentales y manifestaciones pacíficas en diferentes estados del país. La CNTE argumenta que las reformas han precarizado las condiciones laborales de los docentes y han afectado gravemente los sistemas de jubilaciones, pensiones y vivienda.
La organización también ha criticado la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta para 2025, calificándola como una continuación del modelo de privatización que, según ellos, ha llevado al instituto a una crisis financiera. En su comunicado, la CNTE reiteró su lema: "¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!", subrayando su compromiso con la lucha por mejores condiciones laborales y sociales.
Este paro se enmarca en un contexto de creciente descontento entre los trabajadores de la educación, quienes exigen un cambio estructural en las políticas públicas que afectan al sector.