Sheinbaum refuerza acciones para combatir desapariciones en México
Claudia Sheinbaum refuerza acciones para combatir desapariciones en México, priorizando justicia y atención a las víctimas tras el caso Teuchitlán.

Por Mario Victorino
La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad nacional, especialmente tras el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde se descubrió un presunto campo de exterminio vinculado al crimen organizado. Este hallazgo ha generado indignación y un llamado a la acción inmediata por parte del gobierno.
En respuesta, Sheinbaum anunció un plan integral que incluye seis acciones inmediatas para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y el Centro Nacional de Identificación Humana. Entre las medidas destacan la creación de una Base Nacional Única de Información Forense y una Plataforma Nacional de Identificación Humana, que permitirá agilizar la identificación de personas desaparecidas mediante tecnología avanzada, como pruebas de ADN y análisis forense.
Además, se implementarán reformas legales para consolidar el Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la fuente principal de identidad en el país, facilitando la generación de alertas inmediatas en casos de desaparición. Estas iniciativas buscan eliminar la espera de 72 horas para iniciar investigaciones, equiparando el delito de desaparición con el de secuestro.
Sheinbaum enfatizó que no habrá impunidad en el caso de Teuchitlán y que su administración actuará con toda la fuerza del Estado para garantizar justicia y verdad a las familias afectadas. Este compromiso se enmarca en el Humanismo Mexicano, priorizando la atención a las víctimas y el acceso a la justicia.
El gobierno también publicará cifras mensuales sobre investigaciones relacionadas con desapariciones, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas. Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, las fiscalías y el Poder Judicial para enfrentar este grave problema.