Blindaje y confrontación; CNTE choca con policías frente a Palacio Nacional
Maestros de la CNTE llegaron a Palacio Nacional para dialogar con la presidenta Sheinbaum, pero encontraron el edificio cercado con vallas. La protesta forma parte de un paro nacional de 48 horas.
Por Mario Victorino
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició una jornada de movilización nacional con la intención de establecer un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde las primeras horas del 13 de noviembre, cientos de docentes se concentraron en el Zócalo capitalino como parte de un paro de 48 horas que incluye marchas, bloqueos y plantones en distintos puntos del país.
La principal demanda del magisterio disidente es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la eliminación de la reforma educativa de 2019. También exigen mejoras salariales, condiciones dignas para las escuelas rurales y respeto a sus derechos laborales.
Palacio Nacional cercado: tensión en el Zócalo
Al llegar a Palacio Nacional, los maestros se encontraron con el edificio completamente protegido por vallas metálicas. La medida fue implementada por el gobierno federal como respuesta preventiva ante el anuncio de posibles bloqueos. La presencia del cerco generó molestia entre los manifestantes, quienes interpretaron el blindaje como una negativa al diálogo.
Durante la mañana, algunos grupos intentaron derribar las vallas, lo que provocó momentos de tensión con elementos de seguridad. Policías capitalinos utilizaron polvo de extintor para dispersar a los manifestantes en las calles Correo Mayor y Moneda. A pesar del cerco, los docentes reiteraron su intención de ser recibidos por la presidenta.
CNTE mantiene presión: plantón y marcha nacional
Tras el enfrentamiento, los maestros avanzaron hacia el Congreso de la Unión, donde instalaron un plantón indefinido. La CNTE anunció que mantendrá sus acciones hasta obtener una respuesta formal del gobierno federal. En paralelo, se realizaron movilizaciones en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y otros estados con fuerte presencia magisterial.
La protesta se enmarca en una estrategia de presión que busca reposicionar al magisterio como interlocutor legítimo en la política educativa nacional. La CNTE ha advertido que, de no haber avances, podrían convocar a un paro indefinido en todo el país.
Sheinbaum responde: “Es mejor prevenir que arriesgar”
La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la colocación de vallas como una medida para evitar enfrentamientos y proteger a trabajadores, periodistas y ciudadanos. Aunque reconoció el derecho a la manifestación, señaló que el diálogo debe darse en condiciones de respeto y seguridad.
Hasta el momento, no se ha confirmado una reunión directa entre la mandataria y los representantes de la CNTE, lo que mantiene la tensión en el primer cuadro de la Ciudad de México.