Productores de azúcar exigen rescate federal ante colapso de precios e importaciones

Productores de azúcar en México exigen al gobierno un plan de rescate ante la caída de precios, sobreoferta y competencia desleal. Las protestas se extienden por nueve estados.

gob.mx
today 13/11/2025

Por Mario Victorino

 

Productores de caña de azúcar en México han salido de los ingenios y campos para tomar las calles. En una jornada de protestas que abarcó al menos nueve estados, el gremio cañero exigió al gobierno federal la implementación de un plan de rescate urgente para enfrentar la crisis que atraviesa el sector. Los bloqueos se registraron en casetas de cobro, carreteras federales y avenidas principales, incluyendo la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la Ciudad de México.

La movilización fue encabezada por organizaciones como la Unidad Cañera Democrática y la Organización 9 de Septiembre, que demandan un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña, así como medidas inmediatas para frenar la caída de precios y la sobreoferta que ha dejado a miles de productores al borde de la quiebra.


Importaciones y sobreinventario: el doble golpe

Los cañeros señalan que la crisis se ha agravado por la entrada masiva de azúcar subvalorada proveniente de Guatemala y Brasil, así como por la importación de jarabe de maíz de alta fructosa. Estas prácticas han generado una competencia desleal que desplaza la producción nacional y presiona los precios a la baja.

A esto se suma el sobreinventario interno, resultado de una producción que supera la demanda nacional y que no ha sido absorbida por el mercado internacional. Los ingenios acumulan toneladas de azúcar sin salida comercial, mientras los productores enfrentan pagos rezagados y contratos incumplidos.


Exigen intervención federal

Los líderes del movimiento cañero han solicitado al gobierno de Claudia Sheinbaum un plan emergente que incluya subsidios directos, control de importaciones, revisión de tratados comerciales y garantías de compra para la producción nacional. También demandan la instalación de mesas técnicas con Hacienda, Economía y Agricultura para definir una ruta de recuperación.

La falta de respuesta inmediata ha intensificado las protestas, que se mantienen activas en Veracruz, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y otras entidades clave en la producción azucarera.


Un sector estratégico en riesgo

México cuenta con más de 50 ingenios azucareros y miles de familias que dependen directamente de la producción de caña. El sector no solo es vital para la economía rural, sino también para la industria alimentaria y energética. La crisis actual amenaza con desarticular cadenas productivas, generar desempleo masivo y provocar el abandono de tierras cultivables.

Los productores advierten que, sin intervención estatal, el país podría perder competitividad en el mercado internacional y enfrentar una desindustrialización del campo azucarero.