Natalia Montaño Ruelas, servidora pública de Vallarta que no sabe qué hace y gana más de 20 mil pesos

Natalia Montaño Ruelas, servidora pública de Puerto Vallarta, confesó en un show que no sabe qué hace en su trabajo. Gana más de 20 mil pesos mensuales como auxiliar en Hacienda municipal.

Especial
today 27/10/2025

Por Mario Victorino


Natalia Montaño Ruelas, funcionaria del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, se convirtió en tendencia nacional tras participar en un show del comediante Franco Escamilla en Tepic, Nayarit. Durante la interacción en vivo, Montaño confesó que no sabía qué hacía en su trabajo, pero que “se la pasaba muy bien”. La declaración, que fue grabada y difundida en redes sociales, desató una ola de críticas, memes y cuestionamientos sobre la profesionalización del servicio público en México.

La funcionaria, originaria de Tepic, Jalisco, explicó posteriormente en redes sociales que su intención era relajarse y que sus palabras fueron sacadas de contexto. Sin embargo, el daño reputacional ya estaba hecho: su nombre y cargo comenzaron a circular en medios locales y nacionales, generando indignación entre los habitantes de Puerto Vallarta.


¿Qué cargo ocupa y cuánto gana?

De acuerdo con la nómina pública del Ayuntamiento de Puerto Vallarta correspondiente a la primera quincena de septiembre de 2025, Natalia Montaño Ruelas está registrada como auxiliar en Hacienda municipal. Su fecha de ingreso es el 18 de marzo de 2025. Su sueldo bruto quincenal asciende a 12,372.75 pesos, lo que equivale a más de 24 mil pesos mensuales. Después de impuestos, su ingreso neto es de aproximadamente 21 mil pesos al mes.

Este salario ha generado controversia, especialmente tras sus declaraciones públicas, ya que muchos ciudadanos consideran que el puesto debería estar ocupado por alguien con claridad sobre sus funciones y compromiso con el servicio público.


Reacciones en redes y exigencias de transparencia

La viralización del caso ha provocado que usuarios en redes sociales exijan una revisión de los perfiles laborales dentro del Ayuntamiento de Puerto Vallarta. También se han solicitado auditorías internas para verificar si Montaño cumple con sus responsabilidades o si su puesto responde a prácticas de nepotismo o favoritismo político.

El caso ha reabierto el debate sobre la opacidad en contrataciones gubernamentales, la falta de profesionalización en administraciones municipales y el uso de recursos públicos para sostener nóminas que no siempre reflejan eficiencia ni resultados.


¿Qué sigue para Natalia Montaño?

Hasta el momento, el Ayuntamiento no ha emitido una postura oficial sobre el futuro laboral de Montaño Ruelas. Sin embargo, el escrutinio público podría obligar a las autoridades a tomar medidas administrativas o aclarar el alcance de sus funciones. Mientras tanto, la funcionaria continúa en su cargo, aunque bajo una fuerte presión mediática y social.