Conagua alerta lluvias seguirán en Veracruz y Puebla

Conagua advierte lluvias continuas en Veracruz y Puebla por los remanentes de Raymond y el frente frío número 6. Se prevén inundaciones, deslaves y afectaciones en zonas vulnerables.

masclaro.mx
today 13/10/2025

Por Mario Victorino


La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una alerta por lluvias continuas en los estados de Veracruz y Puebla, derivadas de la interacción entre los remanentes del ciclón Raymond y el frente frío número 6. Las autoridades advierten que las precipitaciones podrían extenderse durante varios días, con acumulados de hasta 30 mm diarios y riesgo de afectaciones graves en zonas vulnerables.


Sistemas meteorológicos activos: combinación peligrosa

El frente frío número 6 se desplaza hacia el suroeste de Estados Unidos, mientras que los remanentes de Raymond, degradado a ciclón post-tropical, continúan generando nubosidad y humedad sobre el oriente del país. Esta combinación se potencia con canales de baja presión, vaguadas monzónicas y corrientes en chorro subtropical, lo que intensifica la formación de tormentas en el centro y sur del territorio nacional.


Zonas de mayor riesgo: deslaves, inundaciones y crecida de ríos

Las lluvias más intensas se concentran en zonas montañosas y ribereñas de Veracruz y Puebla, donde se prevén:

  • Deslaves en caminos rurales y carreteras federales.
  • Inundaciones en zonas urbanas y comunidades bajas.
  • Crecida de ríos y arroyos, con riesgo de desbordamientos.
  • Interrupciones eléctricas y daños a infraestructura básica.

En municipios como Álamo Temapache, en Veracruz, cientos de familias continúan viviendo entre lodo y escombros tras las lluvias previas. Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia y recomiendan evitar cruces de ríos, mantenerse informados y preparar refugios temporales.


Recomendaciones oficiales y monitoreo constante

Conagua exhorta a la población a:

  • Consultar reportes meteorológicos cada 6 horas.
  • Evitar actividades al aire libre en zonas de tormenta.
  • Preparar documentos y pertenencias en caso de evacuación.
  • Reportar emergencias al 911 o a Protección Civil local.


El SMN mantiene vigilancia sobre otros sistemas activos, como la onda tropical número 37 y una vaguada en niveles altos, que podrían intensificar las lluvias en las próximas 72 horas.

La persistencia de lluvias en Veracruz y Puebla representa una amenaza seria para comunidades rurales y urbanas. Conagua y Protección Civil trabajan en coordinación para mitigar riesgos, pero la población debe mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales. La temporada de frentes fríos apenas comienza, y este episodio confirma la necesidad de reforzar la cultura de prevención ante fenómenos hidrometeorológicos.