¿Desaparece el billete de $20 por inflación? La respuesta es no
El billete de $20 pesos dejará de circular en México, pero no por inflación. Banxico lo retira por motivos de durabilidad, seguridad y eficiencia. Aquí te explicamos por qué no afecta tu poder adquisitivo.

Por Mario Victorino
La decisión del Banco de México (Banxico) de retirar gradualmente el billete de $20 pesos ha generado confusión y especulación en redes sociales. Muchos usuarios lo interpretan como una señal de inflación o pérdida de valor del dinero. Sin embargo, la desaparición del billete azul con la imagen de Benito Juárez no está relacionada con el aumento de precios, sino con criterios técnicos de circulación, seguridad y eficiencia monetaria.
📉 ¿Qué es la inflación y por qué no aplica aquí?
La inflación es el aumento sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía. Se mide por índices como el INPC y afecta el poder adquisitivo de la moneda. Aunque la inflación puede hacer que los billetes de baja denominación pierdan relevancia en el uso cotidiano, Banxico no ha vinculado el retiro del billete de $20 con presiones inflacionarias.
🧾 ¿Por qué se retira el billete de $20?
Banxico explicó que el billete de $20 pesos será retirado por las siguientes razones:
- Durabilidad: Los billetes de baja denominación se deterioran más rápido. Las monedas de $20, hechas de aleaciones resistentes, duran mucho más.
- Seguridad: Las nuevas familias de billetes (tipo G) incorporan elementos antifalsificación más avanzados, y el billete de $20 no fue incluido en esta serie.
- Eficiencia operativa: Sustituir billetes por monedas reduce costos de impresión, reposición y logística.
🪙 ¿Qué pasa con el billete actual?
- El billete azul de $20 sigue siendo válido mientras esté en circulación.
- No pierde su valor ni deja de ser aceptado en comercios.
- Su retiro será gradual, sin afectar directamente el poder adquisitivo de los ciudadanos.
🔍 ¿Y el billete de $2,000?
En paralelo, Banxico evalúa la posible introducción de un billete de $2,000 pesos, lo que ha alimentado aún más la especulación sobre inflación. Sin embargo, esta medida responde a necesidades de transacciones de alto valor y no implica que el peso esté perdiendo fuerza. La existencia de billetes de mayor denominación no es prueba automática de inflación descontrolada.
⚠️ ¿Qué sí debes vigilar?
Aunque el retiro del billete de $20 no es señal de inflación, sí es importante estar atento a los indicadores económicos oficiales. El INEGI publica mensualmente el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), y Banxico ajusta su política monetaria para mantener la inflación dentro de rangos controlados.