El SAT NO cobrará un nuevo impuesto sobre el aguinaldo
Circula en redes que el SAT cobrará un nuevo impuesto sobre el aguinaldo, pero es completamente falso. La Ley del ISR no ha sido modificada y el aguinaldo sigue exento hasta 30 días de salario mínimo. Aquí te explicamos.

Por Mario Victorino
Con la cercanía de fin de año, resurgen rumores sobre supuestos cambios fiscales que afectarían el aguinaldo de los trabajadores mexicanos. En esta ocasión, circula en redes sociales la versión de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicará un nuevo impuesto sobre el aguinaldo. La información es falsa. Hasta octubre de 2025, no existe ninguna iniciativa, reforma ni disposición oficial que modifique el tratamiento fiscal del aguinaldo.
📜 ¿Qué establece la ley actualmente?
Desde 2014, el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) establece que el aguinaldo está exento de impuestos “hasta el equivalente del salario mínimo general de 30 días”. Esto significa que si una persona recibe un aguinaldo superior a ese monto, únicamente el excedente paga ISR. No se trata de un nuevo impuesto, sino de una regla vigente desde hace más de una década.
🧾 ¿Cómo se calcula el impuesto sobre el aguinaldo?
El cálculo depende del salario mínimo vigente y del monto total del aguinaldo. Por ejemplo, si el salario mínimo es de $248.93 diarios (como en 2025), el monto exento sería de aproximadamente $7,467.90. Si el trabajador recibe un aguinaldo de $10,000, solo los $2,532.10 excedentes estarían sujetos a retención de ISR, no el total.
🚨 ¿Por qué se viralizó el rumor?
La desinformación suele intensificarse en temporadas clave como diciembre, cuando los trabajadores reciben prestaciones y buscan claridad sobre sus derechos. Publicaciones alarmistas, sin sustento legal, se difunden rápidamente en redes sociales, generando confusión y descontento. En este caso, el rumor se basa en una interpretación errónea del régimen fiscal vigente.
⚖️ ¿Qué hacer ante noticias falsas sobre impuestos?
Es fundamental verificar la información directamente en fuentes oficiales como el portal del SAT, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) o medios especializados en economía. Compartir información falsa no solo genera incertidumbre, también puede afectar decisiones financieras personales y laborales.
📢 El aguinaldo sigue protegido
Hasta el momento, no hay ninguna propuesta legislativa que busque modificar el tratamiento fiscal del aguinaldo. Los trabajadores pueden estar tranquilos: el beneficio sigue vigente y el marco legal no ha cambiado. Si en el futuro se plantea alguna reforma, deberá pasar por el Congreso y ser publicada oficialmente.