Un futuro prometedor para el magisterio es lo que promete Fernández Noroña
Descubre cómo las transformaciones en el sistema educativo mexicano, impulsadas por Gerardo Fernández Noroña, buscan beneficiar al magisterio y fortalecer la educación pública, laica y gratuita.

Por Mario Victorino
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, ha asegurado que el magisterio puede estar tranquilo, ya que todas las transformaciones que se están llevando a cabo son en beneficio del pueblo, y los maestros tienen un lugar especial en este proceso.
Durante la presentación de los foros para la construcción de un nuevo sistema para los maestros, que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, el senador destacó la necesidad de establecer las bases para un nuevo sistema en favor del magisterio.
Fernández Noroña señaló que es imprescindible una profunda transformación, ya que no concibe a hombres y mujeres libres sin la lectura. Para ello, es fundamental mejorar las condiciones laborales del magisterio, asegurando que estén mejor remunerados y reconocidos. Además, enfatizó la importancia de trabajar por una educación pública, laica, gratuita y revolucionaria. El senador agregó que, en el difícil contexto global actual, es necesario erradicar el racismo y el clasismo, y que la educación es crucial para la defensa de la independencia y la soberanía nacional.
Fernández Noroña concluyó afirmando que el magisterio es fundamental no solo en la defensa de la educación pública, laica y gratuita, sino también en la defensa de la patria, la independencia, la soberanía nacional y los mejores intereses del pueblo.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación, Raúl Morón Orozco, afirmó que todos coinciden en la necesidad de construir un nuevo sistema de derechos laborales para el magisterio, uno que reivindique el verdadero valor de los educadores mexicanos y dignifique sus derechos sin fallas, exclusiones ni deficiencias de entidades operativas.
El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Alfonso Cepeda Salas, explicó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación realizó una encuesta a 675 mil agremiados de educación básica y media superior para recoger planteamientos e inquietudes, cuyos resultados ya fueron entregados al secretario federal del ramo y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Finalmente, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, de Morena, aseguró que el Senado de la República tiene un compromiso con el magisterio y que acompañarán estos foros para desarrollar una iniciativa que favorezca a los maestros.