Día de la Bandera Mexicana: Un Símbolo de Unidad y Patriotismo
Descubre la historia y significado del Día de la Bandera Mexicana, un símbolo de unidad y patriotismo. Conoce la evolución de sus colores y el escudo nacional.

Por Mario Victorino
Cada 24 de febrero, México se viste de gala para celebrar el Día de la Bandera, uno de los símbolos patrios más importantes del país. Esta fecha conmemora la adopción oficial de la Bandera Nacional en 1821, un emblema que representa la historia, los valores y el espíritu de unidad de los mexicanos.
Historia y Evolución
La Bandera Mexicana ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los cambios políticos y sociales del país. Su diseño actual, con los colores verde, blanco y rojo, y el escudo nacional en el centro, fue adoptado oficialmente en 1968.
Significado de los Colores
- Verde: Representa la esperanza y la fertilidad del suelo mexicano.
- Blanco: Simboliza la unidad y la pureza de los ideales del pueblo.
- Rojo: Evoca la sangre de los héroes que lucharon por la independencia y la defensa de la patria.
El Escudo Nacional
El escudo, con el águila real devorando una serpiente sobre un nopal, remite a la leyenda de la fundación de Tenochtitlán y simboliza la fuerza y el valor de los mexicanos.
Celebración y Patriotismo
El Día de la Bandera es una ocasión para que los mexicanos expresen su orgullo y patriotismo. En todo el país, se realizan ceremonias cívicas, desfiles y eventos culturales para honrar a este símbolo nacional.
Importancia Actual
En la actualidad, la Bandera Mexicana sigue siendo un símbolo de identidad y unidad para los mexicanos, tanto dentro como fuera del país. Representa los valores de libertad, justicia y democracia, y nos recuerda la importancia de trabajar juntos por un México mejor.