Claudia Sheinbaum reacciona al retiro de ficha roja de Interpol contra García Cabeza de Vaca
Claudia Sheinbaum reacciona al retiro de la ficha roja de Interpol contra Francisco García Cabeza de Vaca. Implicaciones y próximas acciones.

REDACCIÓN
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha expresado su postura ante la reciente decisión de la Interpol de retirar la ficha roja contra Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas. Esta ficha roja había sido solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) como parte de una investigación en curso por presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Durante su conferencia mañanera del 17 de febrero de 2025, Sheinbaum indicó que consultará con su gabinete y el equipo legal para dar una respuesta oficial al respecto. Este anuncio se produce en un contexto de alta expectativa política y legal, ya que García Cabeza de Vaca ha sido una figura controvertida en la política mexicana. La cancelación de la ficha roja por parte de la Interpol ha generado diversas reacciones y opiniones entre la ciudadanía y los distintos actores políticos del país.
García Cabeza de Vaca, por su parte, había utilizado sus redes sociales para informar sobre la anulación de la ficha roja. Según él, la Interpol determinó que las acusaciones presentadas carecen de fundamento legal y están motivadas por una campaña de persecución política. Esta decisión ha sido vista por algunos como una reivindicación del exgobernador, mientras que otros la consideran un obstáculo en la lucha contra la impunidad y la corrupción.
La Fiscalía General de la República ha mantenido su postura en cuanto a la gravedad de las acusaciones contra García Cabeza de Vaca y ha señalado que continuará con las investigaciones pertinentes. En este sentido, se espera que se presenten nuevas evidencias y argumentos legales para sustentar las acusaciones en su contra.
En medio de esta situación, Sheinbaum destacó la importancia de mantener la transparencia y la legalidad en todos los procesos judiciales, y aseguró que su gobierno seguirá trabajando en pro de la justicia y la verdad. La presidenta también hizo un llamado a la población para mantener la calma y confiar en las instituciones del país.
Analistas políticos y expertos en derecho han comenzado a debatir sobre las implicaciones de esta decisión y su impacto en el panorama político y judicial de México. Algunos consideran que el retiro de la ficha roja podría tener consecuencias en la percepción pública sobre la efectividad del sistema judicial mexicano, mientras que otros creen que es una oportunidad para fortalecer las instituciones y demostrar su independencia.
A medida que se desarrollen los acontecimientos, se espera que el gobierno de Sheinbaum emita un comunicado oficial detallando los pasos a seguir y las acciones que se tomarán en respuesta a esta situación. La próxima conferencia mañanera de la presidenta podría ofrecer más detalles y clarificaciones sobre este controvertido tema.