Día de la Fuerza Aérea Mexicana: Celebrando 110 Años de historia y servicio

Conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, celebrando 110 años de historia, valentía y servicio en la defensa y protección de México.

x.com/Claudiashein
today 10/02/2025

Por Mario Victorino

Cada 10 de febrero, México conmemora el Día de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), una fecha dedicada a rendir homenaje a la valentía, dedicación y profesionalismo de los hombres y mujeres que forman parte de esta importante institución. La FAM, una de las dos fuerzas armadas que conforman la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), juega un papel fundamental en la defensa de la soberanía, la seguridad y la integridad del país.

 

Los orígenes de la aviación militar en México se remontan a principios del siglo XX, cuando la compañía de aviación de Alfredo Moissant comenzó a realizar demostraciones en 1910. Este acontecimiento inspiró la creación de un programa que sentó las bases para el desarrollo de esta rama militar. En 1915, el presidente Venustiano Carranza emitió un decreto que creó el Arma de Aviación Militar, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas estableció la infraestructura necesaria, como el Aeródromo Nacional de Balbuena.

 

El 10 de febrero de 1944, la aviación militar mexicana alcanzó un hito histórico al convertirse oficialmente en la Fuerza Aérea Mexicana, mediante un decreto que elevó su estatus a una Fuerza Armada independiente. Desde entonces, el 10 de febrero se convirtió en el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, una fecha que fue oficializada en 1992 por decreto presidencial.

 

Uno de los momentos más destacados de la FAM ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el Escuadrón 201, compuesto por 300 miembros, participó en operaciones en Filipinas y el mar de China. Este escuadrón, entrenado en Estados Unidos, jugó un papel crucial en el conflicto y ayudó a cimentar las relaciones bilaterales con el país vecino. La valentía demostrada por los miembros del Escuadrón 201 dejó un legado imborrable en la historia militar mexicana.

 

Más allá de su función en la defensa del país, la Fuerza Aérea Mexicana también ha demostrado su vocación humanista, participando en la atención de desastres naturales y en misiones de apoyo a la población afectada. En la actualidad, la Fuerza Aérea Mexicana continúa modernizándose, operando con tecnología de punta y personal altamente capacitado para cumplir con sus responsabilidades.

 

La celebración oficial de esta fecha tiene lugar en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, donde se realizan exhibiciones aéreas, desfiles militares y ceremonias encabezadas por la presidenta de la República Mexicana Claudia Sheinbaum Pardo y altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Este día es una oportunidad para reconocer el sacrificio y entrega de los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana, quienes con honor y lealtad protegen nuestro cielo y contribuyen a la grandeza de la patria.