México presenta Ley para Simplificar Trámites y Combate la Corrupción
La nueva Ley Nacional busca eliminar trámites burocráticos y corrupción, simplificando procesos y mejorando la transparencia en México.

REDACCIÓN
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Esta nueva normativa busca reducir a la mitad los trámites, requisitos y tiempos de resolución, y asegurar que al menos el 80% de todos los trámites sean realizados en línea.
Objetivos Principales
Homologar trámites y requisitos en los tres niveles de gobierno.
Eliminar trabas a personas y empresas.
Mantener buenas prácticas regulatorias, como las establecidas en el T-MEC.
Facilitar el acceso a los derechos de los ciudadanos.
Beneficios Esperados
Reducción de la burocracia: Simplificar los trámites y reducir los tiempos de espera.
Mayor transparencia: Eliminar la discrecionalidad y reducir los espacios de corrupción.
Aumento de la competitividad: Reducir los costos administrativos en un 30-35%.
Mejora en la atención al público: Facilitar el acceso a los servicios gubernamentales.
Impacto y Futuro
La ley incluirá a la federación, los estados y los municipios, y se espera que tenga un impacto significativo en la eficiencia administrativa y la transparencia. Además, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública para promover el desarrollo de capacidades tecnológicas en los tres órdenes de gobierno.